PARA TODOS LOS
GUSTOS
La
Ciudad, el verano y la Cultura
04/01/2006
-
El Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires presentó "Verano 06", una
programación cultural especial, variada, de calidad,
distribuida geográficamente de modo de acercar la producción
cultural a todos los vecinos de la Ciudad. Entre el 14 de
enero y el 5 de marzo se podrá disfrutar de 9 conciertos, 72
funciones de teatro, 18 funciones de cine, 8 funciones
semanales del Expreso del Arte, 14 guitarreadas, 13 Museos o
espacios culturales abiertos y con muestras especiales, y 41
corsos de carnaval.
Habrá además
exposiciones, muestras, títeres, talleres, cursos y
seminarios, y más teatro y música en el Complejo Teatral de
Buenos Aires, los Museos, los centros culturales San Martín y
Recoleta, el Planetario, y mucho más.
Para destacar
especialmente: tres grandes artistas de la música popular se
presentarán en febrero al aire libre en el escenario del
Rosedal de Palermo: Mercedes Sosa, Vicentico y Luis Alberto
Spinetta.
En cuanto a la
oferta cinematográfica se desarrollará un ciclo de cine
argentino al aire libre que se llevará a cabo en el Anfiteatro
Puerto Madero desde el 20 de enero durante seis fines de
semana: “Contaremos con las mejores condiciones técnicas: una
pantalla gigante con proyección en 35 mm y sonido dolby stereo
envolvente, para disfrutar al aire libre de muchos de los
mejores títulos nacionales del 2005”, expresó el titular del
INCAA.
Estas son las
actividades principales del ciclo, que este año tiene el lema
de "Vas a querer quedarte en Buenos Aires":
Conciertos
bajo el cielo
En el
Anfiteatro Juan B. Alberdi
(Juan B. Alberdi y Lisandro de la Torre), siempre a las 21,
estarán:
-
Sábado 14:
Alfredo Abalos, Laura Albarracín y Suna Rocha.
-
Sábado 21: Dúo
Orozco-Barrientos.
-
Sábado 28:
Gillespi.
-
Sábado 4 de
febrero: Miguel Botafogo con Deacon Jones.
-
Sábado 11 de
febrero: Caoba Jazz Band y Los Swing Timers.
-
Sábado 18 de
febrero: La Chilinga.
En el Rosedal
(Av. Infanta Isabel y Av. Iraola):
-
Domingo 5 de
febrero, a las 20: Vicentico.
-
Sábado 11 de
febrero, a las 21: Luis Alberto Spinetta.
-
Sábado 18 de
febrero, a las 21: Mercedes Sosa.
Teatro de
verano
Seis elencos se
presentarán en seis sedes: el Campo de Golf de la Ciudad,
el Centro Cultural Marcó del Pont, el Jardín Botánico, el
Centro Cultural del Sur, el Adán Buenosayres y el Complejo
Cultural Chacra de los Remedios, en Parque Avellaneda. Las
funciones serán los sábados a las 21 y los domingos a las 20.
Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes. Las
obras son:
-
Y... se nos
fue redepente, de Niní Marshall. Karina K recrea los
personajes de Niní.
-
Venecia,
de Jorge Accame. Una comedia dramática dirigida por Santiago
Doria.
-
Correte que
chorrea, una comedia dirigida por Carlo Argento que
indaga en la verdad detrás de las fiestas.
-
El amor de
don Perlimplín con Belisa en su jardín, de García Lorca.
Comedia poética, dirigida por Rubén Szuchmacher y Edgardo
Rudnitzky. Con Ingrid Pelicori y Horacio Peña.
-
Guachos,
de Carlos Pais. Comedia dramática dirigida por Manuel
Iedvabni, con Manuel Callau y Magela Zanotta.
-
¿Me permite
una sonrisa?. Unipersonal de humor, de y con Henny
Trayles.
También habrá
funciones especiales de teatro y danza en diferentes salas de
la Ciudad, como el teatro Presidente Alvear, el de la Ribera y
el Sarmiento.
Cine
argentino
Un ciclo
programado por el Instituto Nacional de Cine y Artes
Audiovisuales, en el Anfiteatro Puerto Madero (Rosario Vera
Peñaloza y avenida Costanera). A partir del viernes 20 de
enero, todos los viernes, sábados y domingos a las 21 se
proyectarán los siguientes filmes, en este orden: Whisky Romeo
Zulú, de Enrique Piñeyro; Iluminados por el fuego, de Tristán
Bauer; Elsa y Fred, de Marcos Carnevale; La dignidad de los
nadies, de Pino Solanas; El aura, de Fabián Bielinsky, y Cama
adentro, de Jorge Gaggero.
En febrero darán
El viento, de Eduardo Mignogna; Tiempo de valientes, de Damián
Szifrón; Papá se volvió loco, de Rodolfo Ledo; La suerte está
echada, de Sebastián Borensztein; Hermanas, de Julia
Solomonoff; SED invasión gota a gota, de Mausi Martínez; Un
Buda, de Diego Rafecas; Machuca, de Andrés Wood; Como pasan
las horas, de Inés de Oliveira Cézar; Un minuto de silencio,
de Roberto Maiocco, Conversaciones con mamá, de Santiago
Carlos Oves, y Luna de Avellaneda; de Juan José Campanella.
Expreso
del arte
Dos vagones
reciclados, uno como sala teatral y el otro como cine, que
estarán en la estación Buenos Aires (Olavarría y Vélez
Sarsfield) del ferrocarril General Belgrano durante los fines
de semana. En el vagón teatro, que tiene 50 butacas, los
sábados y domingos a las 17 habrá teatro infantil. En enero,
con la obra Una de payaso, de Rafael Zicarelli, y en febrero,
con títeres a cargo de Patricia Bontas. A las 19, la propuesta
será para adultos, con la obra Sansorucho, de Gustavo Masó.
Aún no se dio a conocer la programación del vagón de cine.
Más
actividades
Todos los fines
de semana habrá guitarreadas en las plazas. Los organizadores
proveerán guitarras y cancioneros y también proponen, que la
gente lleve sus propios instrumentos, para dinamizar los
encuentros. La primera será los días 14 y 15 de enero, en el
Parque Las Heras.
Por otra parte,
durante los cuatro fines de semana de febrero habrá música y
baile en 41 corsos distribuidos en 31 barrios de la ciudad.
Mientras, a partir del 21 de enero la Feria de Mataderos se
traslada a los sábados, a las 18, con una kermesse, folclore,
destrezas gauchescas y cine. La propuesta para este verano
continúa con las muestras de los museos de la Ciudad. Y se
completa con el Planetario, que montará una carpa donde se
proyectará la imagen del sol y telescopios para ver Júpiter,
Venus, la Luna y varias curiosidades estelares.
Para acceder a
la programación completa haga click
aquí (pdf - 118 Kb)
Carlos Davis

Volver