Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

TRABAJO SOLIDARIO

Se realizará una jornada de vinculación entre microemprendedores

04/02/2006 - El jueves 9 de febrero se llevará a cabo una jornada que reunirá a varios microemprendedores de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo del encuentro que se realizará en las instalaciones de la Cooperativa Culpina Ltda. (Culpina 750) será la de presentar y vincular a personas que llevan adelante diversos tipos de pequeñas empresas.

Esta experiencia inédita organizada por la Dirección General de Microemprendimientos y Economía Social del Gobierno de la Ciudad tendrá como meta profundizar los objetivos y líneamientos de trabajo que viene desarrollando con el fin de apoyar los trabajos de emprendimiento autónomo de todos los ciudadanos de la ciudad, en especial de aquellos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad debido a su condición de desempleados o subempleados.

Los dos grandes ejes de trabajo que lleva adelante la Dirección son los referidos a:

  • Fortalecimiento de Unidades Productivas

  • Fortalecimiento Institucional y Promoción de la Gestión Asociada

Justamente para propiciar el trabajo solidario y la gestión mancomunada es que se llevará a cabo esta jornada. Los participantes conocerán los trabajos y emprendimientos de sus colegas pudiendo tender en consecuencia distintos contactos que provoquen una red de trabajo, relacionando directamente a los proveedores de manufacturas con sus posibles usuarios o compradores

Las jornadas impactarán directamente en los feriantes de la zona de Parque Avellaneda (la feria se realiza los fines de semana en Directorio y Lacarra), ya que durante su desarrollo podrán establecer nuevas relaciones comerciales que los vinculen con pequeños productores. Baja de costos y mayores ventas serán las consecuencias directas para unos y otros.

Esperamos entonces que la experiencia de organizar este tipo de eventos sea mantenida e incrementada por el bien de la gente que busca caminos alternativos para llevar el sustento a sus casa.

Carlos Davis


Datos de interés

Los proyectos presentados ante la Dirección General de Microemprendimientos y Economía Social serán evaluados teniendo en cuenta:

  • Su autosustentabilidad

  • Estrategias de comercialización en las economías pública, privada formal y social

  • Impacto social local del emprendimiento

  • Promuevan la adquisición de habilidades, calificaciones y/o experiencia laboral

  • Incentiven la construcción de lazos solidarios y de cooperación

Aquellas personas que presenten proyectos que sean aceptados por la Dirección General de Microemprendimientos y Economía Social recibirán:

  • Asistencia técnica

  • Capacitación

  • Asistencia financiera

Dirección General de Microemprendimientos
y Economía Social
Av. Belgrano 858
Te. 4114-5770/69
4342-1229
4343-5279/5225


 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.