Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO

Abrieron las ofertas económicas para empezar las obras del segundo tramo de la línea H de subtes

04/09/2005 - El Secretario de Infraestructura y Planeamiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Roberto Feletti, el Presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Edgardo Kutner, la Subsecretaria de Planeamiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Margarita Charriere, y el Diputado Jorge San Martino, Presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte, realizaron el acto de apertura de sobres con las ofertas económicas para la obra de ampliación de la “Línea H Tramo A2 Obras Civiles – Túnel y Estaciones Parque Patricios y Hospitales”.

Las empresas que presentaron ofertas fueron Techint SACI, Dycasa S.A, Skanska S.A., Benito Roggio e Hijos S.A., y José Cartellone Construcciones S.A., siendo esta última la que presentó el monto más bajo. Ahora, se estudiarán las presentaciones para determinar la adjudicación de los trabajos.

Este tramo de la obra prevé la construcción de dos nuevas estaciones de la Línea H de subterráneos: Hospitales, bajo la Av. Almafuerte, y Parque Patricios, bajo la Av. Caseros.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, señaló que“las obras de expansión de la red de subterráneos son una realidad que avanza a un ritmo sostenido. Hoy podemos decir con orgullo que estamos trabajando en simultáneo en varios frentes: al avance de la construcción de dos nuevas estaciones de la línea H (Hospitales y Parque Patricios) le sumamos la extensión de la línea A, que llegará hasta Flores, y de la B, que expandiremos hasta el corazón de Villa Urquiza, mientras buscamos asesoramiento y financiamiento internacional para otras nuevas líneas de subterráneos”. Ibarra señaló que “la línea H integrará y comunicará de forma transversal el sur y el norte de la ciudad con efectos que van a ser múltiples: el tránsito y el transporte serán más ágiles, todas las líneas ferroviarias suburbanas estarán conectadas entre sí y la descentralización de la ciudad tendrá un soporte material efectivo”.

Acerca de la importancia de la obra, Roberto Feletti destacó que “esto es significativo porque la inversión pública impacta en la vida cotidiana de los porteños. El objetivo de esta gestión es transformar definitivamente el perfil urbano de la Ciudad de Buenos Aires, poniendo en valor áreas estratégicas tanto para la preservación de la identidad urbana y la calidad ambiental como para el desarrollo del turismo”.

Por su parte, Edgardo Kutner afirmó que “se recibieron cinco ofertas, y la más baja es de un monto inferior al presupuesto oficial”, por lo que se manifestó “muy contento con este proceso.”

Este será el segundo tramo de la línea H en ejecutarse. El primer tramo, que se encuentra en pleno desarrollo, incluye cinco estaciones y va desde Once a Caseros. La línea H es la primera línea de subtes que se construye en la ciudad después de 60 años. Su trazado transversal unirá la ciudad de Norte a Sur, convirtiéndose en una herramienta integradora que, además, permitirá la combinación de todas las líneas radiales (A, B, D, y E) contribuyendo a componer las líneas de Subte en una red.

 

   Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.