185º ANIVERSARIO
Se vienen los
festejos por el día de Caballito
06/02/2006
-
Una actividad por demás nutrida está preparando la gente del
barrio de Caballito para festejar su aniversario número 185 el
día 15 de febrero. Los
eventos durarán prácticamente
una semana y tendrán distintos escenarios. Se destaca una
charla debate en "La Barbería" (Guayaquil 877) sobre el
Martín Fierro (miércoles 15) y la fiesta de cierre que se
llevará a cabo en el Parque Rivadavia el domingo 19 por la
tarde.
Muchas décadas pasaron,
en realidad poco menos de dos siglos, desde que Nicolás Vila,
genovés de pura cepa, se afincara en ese sector del por aquel
entonces suburbio capitalino e impusiera la casi mítica veleta
con la figura de un caballito sobre el frente de su negocio.
Según cuentan los que
saben, el boliche quedaba en Emilio Mitre y Rivadavia y era
una especie de Pulpería. La veleta, al parecer, reposa en el
museo de Luján.
Caballito, como otros
tantos barrios, tiene vecinos gozosos de su identidad
histórica. Ciudadanos éstos que reivindican el orgullo de
pertenecer a ese pedacito de suelo, ya que, o bien crecieron
en él, o vinieron de jóvenes o adultos a desarrollar su vida,
a tratar de realizar sus sueños.
A punto entonces de
cumplirse el 185º aniversario de este céntrico barrio porteño
se prepara una interesante cantidad de eventos festivos. La
lista, por ahora, es la siguiente:
11 de febrero - 13 hs
- Radio abierta con el "Conde de Caballito" Miguel Angel
Barnes junto al shopping Caballito de la avenida Rivadavia y
Angel Giménez.
11 de febrero - 16 hs
- La Subsecretaría de Turismo del gobierno porteño invita
a una recorrida por el barrio de Caballito. Punto de
encuentro: barbería La Época.
15 de febrero - 19 hs - Charla-debate, en la barbería
"La Época" (Guayaquil 877). Actuará como moderador el director
de Caballito Late, Fernando Ramírez, participando el
escritor Juan Bazán y el periodista Armando Domínguez. El tema
central será el Martín Fierro.
15 de febrero - 19 hs
- "Done un libro para una biblioteca. Los asistentes a la
charla podrán llevar un libro para adherirse al proyecto que
está llevando adelante la gente de Caballito Late (wwww.CaballitoLate.blogspot.com).
15 de febrero - 19 hs
- Entrega de un diploma de reconocimiento al ex diputado
porteño Jorge Giorno, autor del proyecto en la Legislatura
porteña por el cual se instauró en 2002, el 15 de febrero como
el Día de Caballito.
16 de febrero - 21 hs
- Canciones melódicas a cargo del artista Jorge Marrapodi,
en "La Epoca".
17 de febrero - 16 hs
- El piano de la barbería se abrirá a los vecinos para
acompañar a los cantores de tango.
18 de febrero - 21:30
hs - El cuarteto de vientos 'Alaire' brindará un concierto
de tango y música clásica, en "La Epoca".
19 de febrero - 18:00
hs - Festival de música en el Parque Rivadavia. Cuenta con
la organización de
"Horizonte", La Revista de Caballito, el CGP 6 y el "Conde de
Caballito" Miguel Angel Barnes, participando también la Cámara
de Comercio, Industria, Profesionales
y Vecinos de Caballito (Camcab). Actuarán: la murga "Los
Duendes de Caballito", el Trío San Sebastián, la
orquesta "Ensamble Buenos Aires Vieneses" perteneciente a la
Filarmónica del Teatro Colón. Durante el festival se estrenará
un tema dedicado a Caballito con letra de María del Mar
Estrella y música del Maestro Mario Valdez.
La Floresta les envía a los vecinos de Caballito el mejor de
los deseos en esta fecha tan especial.
Carlos Davis

Volver