Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

MEJORAS EN EL TRÁNSITO URBANO

Ibarra y Feletti inauguraron la Avenida 27 de febrero

08/10/2005 - El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, junto al secretario de Infraestructura y Planeamiento, Roberto Feletti, y el presidente de AUSA, Felipe Nougués, inauguraron las obras de la Avenida 27 de Febrero, que integra el anillo vial de la ciudad y corre paralela al Riachuelo, entre Pompeya y el Puente de la Noria.

“Estas obras son la decisión política de un gobierno. Se trata de la asignación de recursos de una empresa que pertenece al Estado, AUSA, que es un ejemplo del funcionamiento de lo público. Esta inversión en la zona sur ha significado: perfeccionamiento de todos los terrenos aledaños, avances en toda la ribera del Riachuelo y, en definitiva, la mejora del espacio urbano en este sur que no muchos conocen”, señaló Ibarra.

La ejecución de la obra de la Av. 27 de Febrero, en la zona Sur, estuvo a cargo de AUSA. Comenzó el 1 de noviembre de 2004 y fue finalizada el 24 de septiembre de este año. Tuvo una inversión de $8.799.200 y su principal función será la redistribución de la red de transporte de cargas que ingresa al ámbito porteño. Gran parte del tránsito pesado que hoy circula por las avenidas Roca y Amancio Alcorta lo hará por la avenida 27 de Febrero. Además, desde el punto de vista del planeamiento urbano, aporta a la urbanización de la ribera del Riachuelo.

“Es una obra que significa un esfuerzo claro y definido del gobierno en su programa de revitalización del sur. Para el gobierno de la ciudad hablar de la zona sur no es un discurso. Así como lo sostuvo desde la inversión social, ahora lo sostiene desde la inversión en infraestructura. Es el Estado asignando recursos con carácter definitivo en el cambio del equilibrio social de la ciudad”, dijo, por su parte, Feletti.

La longitud del tramo es de aproximadamente dos mil metros. El proyecto contempló la construcción de dos calzadas de hormigón con dos carriles por sentido y un cantero central de 4 metros. Para la calzada del lado de los inmuebles, se construyó un carril auxiliar que servirá para operaciones de carga y descarga para las industrias de la zona. También se contempló la construcción de veredas y parquización.

El jefe de Gobierno destacó que las obras obedecen a “una decisión política de integrar la ciudad de Buenos Aires”. Y agregó: “Esto no lo hace el mercado ni el sector privado. Lo hace el Estado, porque si no lo hace se siguen profundizando las desigualdades. Mirando hacia atrás, y viendo lo que hicimos, lo que estamos haciendo y lo que haremos hasta el 2007 podemos decir que estamos frente al compromiso asumido frente a toda la sociedad”.

 
 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.