Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

INFRAESTRUCTURA SE MUEVE

La Ciudad invierte 240 millones para arreglar
las veredas

09/02/2006 - El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través de su Vicejefe, Jorge Telerman, lanzó un ambicioso plan de Rehabilitación y Mantenimiento de Aceras que comenzará a implementarse en el corriente año y que abarca obras a realizarse hasta el 2010. Al lanzamiento realizado en el Club Español asistieron Roberto Feletti (Secretario de Infraestructura y Planeamiento) y otros funcionarios del gobierno Porteño.

Está previsto que por medio de este plan (cuya inversión ronda los 240 millones de pesos) se reparen más de dos millones de metros cuadrados de veredas y se coloquen una gran cantidad de rampas que harán de la ciudad "la ciudad de todos", ya que permitirán el libre tránsito de las personas con algún tipo de discapacidad motora.

Para la realización de las obras se dividió a la ciudad en 12 sectores cuya licitación está concluyendo en estos días.

El Secretario de Infraestructura y Planeamiento, Roberto Feletti, apuntó que en todas las zonas se recibieron más de una oferta (10 para la más cotizada, 5 para la menos ofrecida). Actualmente se están analizando las ofertas desde el punto de vista técnico, y una vez cumplimentada esta etapa se procederá a la apertura de los sobres para definir el ganador de cada sector.

Telerman a su vez aclaró que en primera instancia se repararán las veredas de instituciones públicas (escuelas, hospitales, edificios públicos, bajo puentes, plazas y parques), aquellas deterioradas por raíces de árboles o las que sufrieron intervenciones de las empresas de servicios públicos y no fueron debidamente arregladas.

Se estima que a través de este sistema de obras se generarán unos mil quinientos puestos de trabajo.

Es importante destacar que por la magnitud de las obras será necesaria la intervención eficiente de los actuales CGP y de las futuras Comunas, tanto en la parte de declaración de necesidades como en el monitoreado de las obras, ya sea en tiempo de ejecución como en la calidad de lo realizado.

Si hablamos de CGPs y de Comunas deberemos hablar también de participación ciudadana. Esta quizá sea una de las asignaturas pendientes que tenemos los ciudadanos porteños.

Si bien estamos acostumbrados a quejarnos (en charlas informales, por supuesto) porque tal o cual cosa no funciona, pocas veces nos apersonamos a realizar la denuncia o hacemos la gestión necesaria para que tal hecho sea remediado.

Teniendo en cuenta los tiempos que corren y la tecnología que desde hace un tiempo manejamos, ni siquiera deberemos perder una mañana para reclamar por una vereda rota, por un árbol que con sus raíces destruye nuestra acera, o por una rampa que nunca vemos colocada en el lugar donde hace falta. A través de internet y llenando con datos básicos un sencillo formulario podremos iniciar la gestión para que esa deficiencia sea remediada. Luego podremos hacer un seguimiento del trámite a través del número de gestión que se otorga a nuestro reclamo.

Participemos, nosotros también somos parte del gobierno.

Carlos Davis


Para tener en cuenta

RECLAMOS  ANTE EL


(Haga click sobre el logo para iniciar el reclamo)

ALUMBRADO - ARBOLADO - BACHES - ILUMINACIÓN - PLAGAS
 CONTAMINACIÓN - RESIDUOS - PLAZAS - RUIDOS - SEMÁFOROS - SUMIDEROS


SISTEMA ÚNICO DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establecimientos Educativos  Est. de Servicio  Estadios  Clubes
Fábricas  Locales  Galerías  Centros Comerciales  Geriátricos
Hospitales  Clínicas  Sanatorios  Centros de Salud  Hoteles
Pensiones  Kioscos  Maxikioscos  Lugares bailables  Comercios
Playas de Estacionamiento   Publicidad en la vía pública
 
Puestos de venta ambulante de comidas
Puestos de venta de flores  Puestos de diarios 
Salas de juego (Bingos)  Salones de  belleza  Salones de Fiestas
Peloteros  Seguridad  Supermercados  Hipermercados
Vía Publica


 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.