RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS
Primer Centro de Mediación Comunitaria
09/06/2005 -
El Centro de Gestión y Participación N° 1 llevó a
cabo el acto de inauguración del Primer Centro de
Mediación Comunitaria en la Villa 31.
La
actividad contó con la presencia de la Dra. Ines
N. A. Zanoni, coordinadora del Programa Mediación
Comunitaria y Métodos Alternativos de Resolución
de Conflictos perteneciente a la Subsecretaria de
Justicia y Trabajo; la coordinadora de Atencion
Primaria de la Salud, la Sra Daniela Daverio; el
director del Centro de Gestión y Participación N°
1, Sebastián Gramajo y diversas organizaciones
comunitarias.
El
Dr. Sebastián Gramajo expreso su orgullo en
participar de una obra de tal importancia para los
vecinos de la zona. “Este espacio refleja la
voluntad de extender a la comunidad un servicio
indispensable para lograr una armoniosa
convivencia entre los vecinos. Constituye un
compromiso de toda la comunidad. Es nuestro deseo
hacer extensivo este servicio a la ciudad en su
totalidad”, concluyó el funcionario.
Acerca del Programa Mediación Comunitaria y
Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos
Ofrece un espacio gratuito, voluntario,
confidencial, que no requiere de asistencia
letrada. A través de un tercero neutral que
participa como mediador comunitario, se asiste a
las partes para ayudarlas a modificar la dinámica
de la relación conflictiva, producto de la
convivencia. Se utiliza el diálogo como medio para
reforzar la cultura de la pacificación.