Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

CURSOS DE APOYO

Se inscribieron 2000 estudiantes para las
Escuelas de Verano

11/01/2006 - Más de 2000 alumnos se inscribieron en las Escuelas de Verano de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad. Ante la fuerte demanda se abrió una quinta escuela sede del programa, el Normal 8. Este plan busca brindar una nueva alternativa para que los alumnos aprueben sus exámenes, pasen de año y sean retenidos dentro del sistema escolar del nivel medio.

Las Escuelas de Verano nacieron tras comprobarse que un alto porcentaje de estudiantes que no aprueban las asignaturas en el ciclo lectivo, no se presentan a rendir en marzo, o fracasan. Por este motivo, surgió la necesidad de una escolarización complementaria, en grupos reducidos, que permitiera atender las particularidades de ritmo y dificultades de los alumnos. Se cumple así, una función de apoyo extraordinario al aprendizaje de aquellos alumnos y alumnas que no cuentan con medios económicos para sostener un apoyo externo.

Los destinatarios de la iniciativa Escuelas de Verano, son estudiantes de 1º y 2º año que adeuden hasta 5 materias. Tendrán prioridad los alumnos que tengan entre 3 y 5 materias pendientes. Los alumnos podrán cursar hasta 3 asignaturas.

Las clases se desarrollarán entre el 9 de enero y el 10 de febrero, de lunes a viernes en el horario de 9:00 hs a 12:30 hs., en cinco escuelas de la ciudad:

  • Técnica 25, Jujuy 780

  • Técnica 13, Chilavert 5460

  • Técnica 27, Virgilio 1980

  • Escuela de Comercio 1, Montes de Oca esquina Benito Quinquela Martín.

  •  Normal 8 (La Rioja 1042).

Las asignaturas que se ofrecerán son:

  • Matemática

  • Lengua y Literatura

  • Historia

  • Geografía

  • Biología

  • Dibujo Técnico

  • Física

Durante la cursada los estudiantes deberán rendir dos evaluaciones, una al promediar el curso y otra al finalizar el mismo. Si aprueban ambos exámenes (que llevarán una calificación conceptual no numérica) y si cuentan con un porcentaje de presentismo de por lo menos el 80 % obtendrán una constancia de haber completado el curso de verano.

Creemos que esta iniciativa es una herramienta válida que le debería permitir a los responsables de la Secretaría de Educación lograr el objetivo de disminuir el fracaso escolar, aumentando la inclusión y retención de nuestros pibes dentro del sistema sin que ello redunde en una disminución de la calidad educativa.

Habrá que esperar entonces hasta los exámenes de marzo para evaluar el resultado de los cursos y comprobar de que manera contribuyeron a mejorar el desempeño de los alumnos y a aumentar su rendimiento escolar.


Carlos Davis

 

 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.