NUEVA FORMA DE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
En las elecciones de octubre
se realizará una prueba piloto de voto electrónico en la Ciudad
12/10/2005
- El jefe de Gabinete
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Raúl Fernández, junto al
titular de la Dirección General Electoral porteña, Marcelo Escolar,
y al director nacional Electoral, Alejandro Tulio, presentó la
experiencia piloto de voto electrónico que se realizará en la Ciudad
durante las próximas elecciones legislativas del 23 de octubre.
Raúl Fernández
explicó: “en la Ciudad se lleva adelante desde 2002 un programa de
nuevas tecnologías aplicadas a modernizar los procesos electorales,
y a partir de la firma de un convenio con el Ministerio del Interior
de la Nación podemos implementar esta experiencia, en el marco de un
plan estratégico, cuya primera fase tuvo como objetivo el desarrollo
de un software abierto y de distintos prototipos de emisión de voto
electrónico”.
Después de votar en la
elección oficial, los electores de 53 lugares de votación -52
escuelas y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad- serán
invitados a probar la nueva forma de votación a través de máquinas
de voto electrónico. La participación ciudadana permitirá encontrar
el mejor sistema de votación para la Ciudad.
El objetivo de esta
experiencia es que los electores porteños puedan dar su opinión
sobre el voto electrónico en general y sobre las máquinas de
votación que se utilizarán para la prueba. Cabe destacar que el voto
emitido en la máquina no tendrá validez legal.
A fin de garantizar el
análisis de la mayor cantidad de opciones posibles y abarcar los
modelos más utilizados en el mundo en relación a esta modalidad, se
diseñaron cuatro prototipos de sistema de voto electrónico.
La experiencia se
realizará después de que los electores hayan ejercido su derecho al
voto de forma tradicional, los cuales serán invitados a participar
de la prueba piloto. Una vez finalizado el proceso de voto
electrónico, el elector responderá una encuesta para conocer su
percepción tras la interacción con las máquinas de votación.

Volver
|