LEGISLATURA
PORTEÑA
Ley de Comunas: el
1º de septiembre se trata
en sesión especial
17/08/2005 - El desarrollo
de la reunión se llevó a cabo ayer en el salón Presidente
Perón de esta Casa legislativa de la que participaron los
Diputados/as integrantes de la Comisión y vecinos de la Ciudad
de Buenos Aires.
Además, con el
objeto de observar el desarrollo de la reunión, por la demora
en la sanción de la Ley de Comunas, el Dr. Juan Cataldo; Juez
en lo Contencioso Administrativo se presentó respecto al
recurso de Amparo que presentaron los vecinos porteños dos
años atrás.
La sesión
especial se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre a las
15.30 horas.
Comenzó pasadas
las 14.00 horas de este mediodía, con la presencia de los
Diputados/as Alicia Bello, Helio Rebot, Claudio Ferreño,
Mónica Bianchi ( Frente por la Victoria); Fernando Cantero (
ARI); Jorge Araujo (Recrear Bs As); Milciades Peña
(Confluencia); Jorge Enriquez , Mario Morando ( Juntos por
Buenos Aires); Rodrigo Herrera Bravo ( Compromiso p/ el
Cambio); María Eugenia Estenssoro (Plural); Jorge Mercado (
Cambiemos Buenos Aires); Laura Moresi (Frente Grande); Marina
Pérez ( Partido de la Ciudad). Su propósito fue especificar
como desarrolló la tarea durante arduos meses de trabajo de
reuniones con vecinos para llegar al consenso sobre el número
de comunas, su división territorial y su fecha de sanción.
Respecto a estos
temas y ante la presencia del Juez en la sala de reunión el
diputado Jorge Enriquez manifestó que:" creo que el Juez tiene
que concurrir a la reunión como cualquier vecino y no como
veedor u observador porque tenemos una reunión netamente
política y no judicial". Y continuó: "de ninguna manera se
puede aceptar la presencia del Juez para actuar según
corresponda porque se están violando los fueros
parlamentarios".
A estos dichos,
el Juez Cataldo respondió: "no pensaba hablar realmente, pero
decidí aclarar cual es mi rol; vine como Juez cumpliendo mis
funciones para después actuar en discusión a mi sentencia que
está firme porque la Legislatura está en falta por no
sancionar la Ley de Comunas".
Luego, la
Comisión prosiguió sesionando con la palabra del Diputado
Claudio Ferreño:" como yo decía en reuniones pasadas, nuestro
bloque apoyaba las 16 comunas; pero visto que no hay consenso,
nuestra postura en el bloque es la de apoyar 15 comunas. Hemos
hablado con la mayoría de los bloques y están de acuerdo con
15 comunas. Yo le pediría al bloque macrista que cedan su
postura en las 13 o 14 y sean 15 comunas porque los vecinos
están esperando desde hace mucho tiempo la sanción de la ley".
Milciades Peña,
agregó: "en los últimos días hemos llegado al acuerdo de las
15 comunas; pero habría que ver los puntos de acuerdo y ver en
el avance de la ley el acuerdo mayoritario en el dibujo y el
mapa y llegar a un acuerdo para una pronta fecha". Y subrayó:"
yo me siento como rehén de la minoría; me parece que
deberíamos dejar de lado las especulaciones y hoy mismo poner
una fecha certera para discutir la sanción de la ley".
Por el ARI, el
Diputado Fernando Cantero señaló:" nosotros en el ARI hemos
acordado un mapa de 15 comunas y por lo tanto, pretendemos que
se de una fecha para el 2006; porque no podemos atar la ley de
las comunas a la elección presidencial del 2007; porque
pretendemos que el acuerdo que tengamos en esta mesa no se
desuna minutos antes de llegar al recinto". Además, adelantó:"
se debe definir un acuerdo entre los bloques antes de llegar
al recinto, de lo contrario, el ARI va a denunciar que hay
bloques que quieren la ley como rehén político, porque esta
ley no puede ser más un botín".
El Diputado por
el Interbloque de Izquierda, Daniel Betti, expuso: "ha llegado
el momento de que las cosas se miren con claridad. Creo que en
los discursos todo el mundo ha expresado la voluntad. Pero los
hechos demostraron que esta ley ha sido presa de la ley
electoral que con ciertas posturas impidieron la ley. Por eso,
desde el Interbloque de Izquierda hemos sido flexibles en
cuanto al número de comunas y la división territorial. A mi me
parece que a esto lo tenemos que resolver y hay que consensuar".
A lo que sostuvo:" siempre se discutió que no se puede
contraponer la elección de comunas a la elección de Jefe de
Gobierno para realmente provocar una descentralización real
del poder".
En el mismo
sentido, el diputado Herrera Bravo como una de las autoridades
de la Comisión dijo: "nosotros vamos a sancionar la Ley de
comunas por lo que quisiera proponer una fecha de sesión
especial , por lo que propongo que vayamos al recinto de
acuerdo a la agenda parlamentaria y sometamos todas las
propuestas a votación".
En su alocución
la Diputada Laura Moresi, aseveró que: " nuestro bloque no
quiere trabar la ley de comunas, por lo tanto, vamos a
acompañar el número de las comunas y que la elección de las
autoridades sea entre los 180 y 360 días de sancionada la ley.
A su turno, el
Sr. Mario Bertelloti , vecino integrante de la agrupación
Vecinos del encuentro, reflexionó:" Nosotros, somos quienes
presentamos el recurso de amparo para que un Juez vea como se
desarrolla la reunión de trabajo; porque los vecinos
respaldamos una propuesta de trabajo que no esta levantarse de
esta reunión sin tener una fecha de sesión como primer
cuestión; como segunda cuestión sabemos que 15 es el número de
consenso de las comunas y como último punto queremos respaldar
la propuesta mayoritaria de los Diputados; pero para aquellos
que no respaldan esta posición queremos pedirles que ejerzan
la libre conciencia y después de dar su postura partidaria den
los 40 votos para la ley sea sancionada".
Por último, la
Presidenta de la Comisión de Descentralización anunció que la
sesión para el tratamiento de la ley de Comunas será el
próximo 1 de septiembre a las 15.30 horas.