TERRENO,
PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN
Se
mudó el Mercado de las Pulgas de Dorrego
18/01/2006
-
Debido a las obras de remodelación que se están llevando a cabo en
el predio original del Mercado de las Pulgas el mismo se ha mudado
de manera transitoria al denominado sector M2 ubicado en la calle
Conde, entre Dorrego y Concepción Arenal, manzana
lindera al edificio tradicional. La feria se puede visitar, de martes a domingo de 10
hs a 19 hs.
El nuevo lugar
diseñado y construido por la Secretaría de Infraestructura y
Planeamiento (SIP) dispone de puestos organizados a través de
circulaciones lineales y cuenta con estacionamiento, baños, calles
de carga y descarga, estacionamiento y una plazoleta.
La puesta
en valor del predio original se encuentra enmarcado dentro de
un proyecto más ambicioso que busca armonizar las
instalaciones del viejo mercado, del teatro Regio y del
tradicional edificio de “La Algodonera” con el crecimiento y
expansión que ha experimentado esta zona de Colegiales
La obra de
remodelación que abarcará la reparación integral de cubiertas
de chapa y vidrio, fachadas, pisos interiores y carpinterías
existentes, cuenta con un presupuesto de 5,9 millones de pesos
y apunta a un reordenamiento de los puestos con el objeto de
mejorar la seguridad y la circulación, tanto de los
comerciantes como de los consumidores.
EL mercado
Dorrego se inauguró en 1928 y ocupaba cuatro manzanas cedidas
por el ferrocarril. Sus límites eran las avenidas Dorrego y
Alvarez Thomas y las calles Concepción Arenal y Zapiola. A los
dos años pasó a ser el Mercado Mayorista Dorrego y dependía de
la Municipalidad de Buenos Aires.
Las tareas
de organización terminaron en 1930, permitiéndoles a los
quinteros, que eran de distintas nacionalidades (sobre todo
portugueses, italianos, españoles y japoneses) que vendieran
al por mayor todo tipo de frutas, verduras y comestibles. Así funcionó hasta el 1º de diciembre de 1983,
cuando los mercados mayoristas ubicados en la Capital debieron
cerrar por la creación de la Corporación del Mercado Central
de Buenos Aires, efectivizada en 1977, que se convirtió en el
punto de concentración obligatorio de todos los productos del
rubro.
El mercado
Dorrego quedó abandonado o destinado a depósitos hasta 1987,
cuando se aprobó por decreto un convenio entre la Secretaría
de Deportes y Promoción Social de la Nación y la Municipalidad
de la Ciudad para abrir mercados comunitarios en Capital
Federal.
En
principio hubo plena ocupación. Pero a partir del ’90, con el
auge de las privatizaciones, los permisionarios empezaron a
irse por no poder competir con supermercados y shoppings. En
1996 el mercado quedó vacío.
Desde 1988 parte
del Mercado Dorrego se ha convertido
en el famoso "Mercado de Pulgas", único en la ciudad de esas
características. En este gran galpón se puede comprar
desde objetos antigüos, muebles de todo tipo, lámparas y
arañas, juegos de vasos, copas de cristal, collares africanos,
porcelana, televisores, radios, máquinas de escribir, hasta
vasijas de bronce y todo tipo de objetos inimaginables.
Carlos Davis

Volver