Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

ESPACIO PARA LA MEMORIA

La ESMA pasa a la Ciudad

18/03/2006 - Parte del predio que perteneció a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) pasó del dominio de la Armada al ente bipartito conformado por el el Estado Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El año anterior ya se había realizado una primera cesión de gran parte del terreno en el que se llevaron a cabo las más atroces violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar. En el lugar se eregirá un Espacio para la Memoria que tendrá por fin mostrarle a las generaciones futuras los frutos de una ideología que despreció los principios de civilidad y respeto a la vida.

Del acto de traspaso participaron el Jefe de Gobierno porteño Jorge Telerman, la ministra de Defensa de la Nación, Nilda Garré; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde; la subsecretaria de Derechos Humanos de la Ciudad, Gabriela Alegre; y el jefe de la Armada, Jorge Godoy.

Telerman manifestó: “uno no puede terminar de comprender que a pocos metros resuenan ecos de las voces de gente que ya no está, por una acción sistemática y pensada del terrorismo de Estado que lamentablemente contó con ciertos sectores que no miraban con la atención que merece ser mirada la realidad”.

Con la futura construcción del Espacio para la Memoria se pretende no sólo homenajear a los que ya no están sino también de mirar los hechos oscuros que conformaron nuestro pasado con el objeto de no repetirlos, de asumirlos como aberrantes, de deconstruir el discurso tenebroso de los que justificaban la represión, la tortura, el accionar clandestino y el desprecio por la ley y el derecho de las personas.

El Espacio para la memoria será un hito vivo en el lugar en que primó el miedo y la muerte, el autoritarismo y la violencia. Será un rincón de la Ciudad en el que mantendremos vivo y presente el recuerdo de una época que no debe volver nunca más. Será una lección para los más jóvenes, un recordatorio que acompañará a la sociedad civilizada que pretendemos.

La nueva fracción comprende una superficie total de más de 47.000 metros cuadrados e incluye varios edificios. Esta cesión se suma a la primera realizada el 28 de diciembre de 2004 y que incluía la fracción del predio y los edificios que dan a la Av. del Libertador.

Carlos Davis

 

   Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.