SIN EXCUSAS, EN EL
2015 EL MUNDO DEBE SER MEJOR
La Ciudad de
Buenos Aires adhiere a la campaña en favor de los objetivos de
desarrollo del milenio de Naciones Unidas
18/09/2005 - El Gobierno
de la Ciudad se suma a instancias locales de todo el mundo en
la campaña impulsada por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU)
“Sin Excusas 2015, el mundo debe ser mejor”. Así, se reafirma
el compromiso de Buenos Aires en la lucha contra la pobreza y
las grandes epidemias, y a favor del desarrollo sostenible, la
igualdad de género y el acceso a la educación.
Los ocho
Objetivos de Desarrollo del Milenio son un conjunto de metas a
ser alcanzadas en un plazo concreto, las cuales fueron
adoptadas por los Jefes de Estado y de Gobierno en septiembre
del 2000 con el objetivo de mejorar, desde ese momento y hasta
el 2015, las condiciones de vida de aquellos que se encuentran
en una situación más desfavorecida. La Cumbre de Jefes de
Estado y de Gobierno que se celebrará del 14 al 16 de
septiembre revisará los progresos alcanzados en su
realización.
Estos 8
Objetivos son:
1.
Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
2. Lograr
la enseñanza primaria universal.
3.
Promover la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer.
4. Reducir
la mortalidad infantil.
5. Mejorar
la salud materna.
6.
Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
7.
Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
8.
Fomentar una Asociación Mundial para el Desarrollo.
Los
avances concretos para el logro de esos objetivos se hacen
esperar, por lo cual centenares de gobiernos locales de todo
el mundo, bajo la iniciativa de CGLU, adoptan esta declaración
a favor de los Objetivos del Milenio. El objetivo es mostrar
su compromiso colectivo y la importancia crucial de la acción
local en la asunción de responsabilidades en los problemas
mundiales, teniendo en cuenta la realidad cotidiana de las
poblaciones implicadas.
Campaña de
las Ciudades del Milenio
La Campaña
de las Ciudades del Milenio es una iniciativa de CGLU que
pretende implicar a todos los niveles de la sociedad, desde
los ciudadanos hasta los gobiernos, en la lucha que significa
la realización de los 8 Objetivos. Más de 1000 ciudades,
gobiernos locales y asociaciones nacionales de gobiernos
locales participan en la campaña y más de 200 ciudades, en
todo el mundo, han desplegado o desplegarán banderolas blancas
con el slogan “2015 ¡Sin excusas!: El mundo debe ser un lugar
mejor”. Estas banderolas darán a conocer los Objetivos del
Milenio a un gran número de habitantes en ciudades como
Asunción, Bogotá, Buenos Aires, Dakar, Dubai, Ginebra,
Katmandú, La Haya, La Paz, Moscú, Quito y Roma.
En
sintonía con las propuestas de las demás ciudades, Buenos
Aires se ha comprometido en tres niveles:
• El
Gobierno de la Ciudad ha adherido a la Declaración de los
Gobiernos Locales por los Objetivos del Milenio, que intentan
aportar al mundo los progresos fundamentales en estos campos
antes del año 2015. Esta declaración fue entregada al
Secretario General de las Naciones Unidas, Koffi Annan, y al
Presidente entrante de la Asamblea General de las Naciones
Unidas, Jan Eliasson, por una delegación de Alcaldes, el
pasado 8 de septiembre en Nueva York. Esta reunión ofreció a
los Gobiernos locales la oportunidad de presentar su propia
evaluación del estado de implementación de los Objetivos del
Milenio y afirmar que su realización pasa por una mayor
implicación del nivel local en la definición de las políticas
mundiales.
• La sede
del Gobierno de la Ciudad exhibirá en su fachada de Avenida de
Mayo, entre los días 14 y 16 de septiembre 2 banderolas
adhiriendo al cumplimiento de los 8 Objetivos del Milenio, con
el slogan “¡Sin excusas 2015!: El mundo debe ser mejor” , las
cuales también serán exhibidas en varias ciudades del mundo:
Asunción, Bogotá, Dakar, Dubai, Ginebra, Katmandú, La Haya, La
Paz, Lima, Moscú, París, Quito y Roma, entre otras. Así, se
busca acompañar la Cumbre Mundial 2005 de Naciones Unidas, que
tendrá lugar en Nueva York del 14 al 16 de septiembre. En ese
marco, diversos Jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo
se reunirán en la sede de NU para hacer un balance sobre la
realización de los Objetivos del Milenio.
• En
carteleras de la vía pública de la Ciudad de Buenos Aires, se
colocarán afiches de adhesión a la campaña, a partir del
domingo 11 de septiembre.
Sobre
ciudades y gobiernos locales unidos
Ciudades y
Gobiernos Locales Unidos (CGLU) se fundó en mayo de 2004, y
actúa como portavoz unido y defensor mundial de la democracia
y de la autonomía local. La sede de CGLU se encuentra en
Barcelona y es la asociación de gobiernos locales más grande
del mundo. Representa a más de la mitad de la población
mundial y sus asociados se encuentran en no menos de 120
Estados miembros de la ONU, y en siete regiones mundiales:
África, Asia-Pacífico, Europa, Euro-Asia, Oriente Próximo,
Asia Occidental, Latinoamérica y América del Norte. Entre los
miembros directos de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos se
cuentan más de un millar de ciudades y 112 asociaciones
nacionales que representan a las urbes y los gobiernos locales
de otros tantos países.
Surgido en
2004 a partir de la fusión de IULA (International Union of
Local Authorities) y FMCU (Federacion Mundial de Ciudades
Unidas), tuvo su Cumbre Inaugural en mayo de 2004 en París,
instancia el la que participó, el jefe de Gobierno, Aníbal
Ibarra.
El
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es miembro del Consejo
Mundial y del Bureau Ejecutivo de la organización. Asimismo,
integra el Grupo de Trabajo de Cultura, y se encuentra próximo
a adherir a la Comisión de Cooperación Descentralizada.
Coordina esta serie de acciones desde la Dirección General de
Relaciones Internacionales.