ESPACIOS VERDES
TRABAJA
Mejoran el Parque Lezama y
el monumento
del Cid Campeador
18/11/2005
- La Dirección General de Espacios Verdes, dependiente de la
Secretaría de Producción, Turismo y Desarrollo Sustentable de
la Ciudad, continúa las tareas de mejora integral en parques,
plazas y monumentos. En los últimos días trabajó en la
recuperación de los monumentos del Parque Lezama y en el Cid
Campeador del barrio de Caballito.
Parque
Lezama
El grupo
escultórico “Loba Romana” del artista Leguizamón Pondal, las
obras de arte del patio griego y los copones ornamentales de
uno de los senderos principales fueron sometidos a tareas de
limpieza.
Además,
operarios refaccionaron los bancos y realizaron tareas de
jardinería en todo el parque, como el refilado de todos los
canteros, extracción de malezas y riego.
El
Cid Campeador
La Dirección
General de Espacios Verdes de la Secretaría de Producción,
Turismo y Desarrollo Sustentable comenzó hace 15 días las
tareas de recuperación del monumento al Cid Campeador, ubicado
sobre el cruce de las avenidas Honorio Pueyrredón, Gaona y
Díaz Vélez. La restauración de la obra que se encuentra
emplazada sobre el cruce de las avenidas Honorio Pueyrredón,
Gaona y Díaz Vélez, creada por la célebre artista
norteamericana Anna Hyatt Huntington, incluye el saneamiento
de la escultura de bronce y la recomposición de su base.
La recuperación
de la escultura consiste en la limpieza mecánica mediante el
hidrolavado a vapor, la limpieza manual selectiva con jabón
neutro aplicado con pinceles, el enjuague y eliminación de
restos, la aplicación de betún de Judea de un tono verde a
base de pigmentos orgánicos y, para su protección, la
utilización de cera microcristalina en toda la superficie.
El gigante Cid
Campeador fue donado a la Ciudad de Buenos Aires por Hyatt
Huntington y la colectividad española, e inaugurado en octubre
de 1935. La misma obra fue erigida inicialmente en Sevilla,
España, en 1927. Anna Hyatt Huntington nació en 1876 y
falleció en 1973. Su prolífica obra la ubica entre los
artistas norteamericanos más importantes del siglo XX.
Carlos Davis

Volver |