Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

UN ESCENARIO PARA LOS LIBROS

31° Feria Internacional del Libro

20/04/2005 - Hasta el 9 mayo, en La Rural, se desarrollará la edición número 31 de la Feria Internacional de Buenos Aires El Libro – Del Autor al Lector, este año bajo el lema "Un escenario para los libros". Por primera vez en su historia, será inaugurada por una mujer y la encargada de hacerlo es la dramaturga y novelista Griselda Gambaro. El acto oficial se realizará el jueves 21, a las 18.30, en la sala José Hernández y se abrirá las puertas al público a las 14 hs.

Durante 22 días tendrán lugar más de mil actividades. Entre ellas, conferencias, lectura de poemas, diálogos abiertos, presentaciones de libros, entrevistas y mesas redondas con prestigiosos intelectuales argentinos y extranjeros, actividades para chicos y jóvenes, cursos y talleres.

El Gobierno de la Ciudad, como todos los años, estará presente en esta nueva edición. Esta vez, la Secretaría de Cultura de la Ciudad tendrá un stand especial dedicado a la vida y obra de Manuel Puig; las radios de la Ciudad AM 1100 y FM 2x4 emitirán en vivo sus programas; el canal Ciudad Abierta presentará su nueva programación y la Secretaría de Educación informará sobre el programa Deserción Cero.

Con 30 años de presencia constante, la Feria del Libro se ha convertido en un evento cultural de importancia nacional y mundial. En esta edición se ocupará una superficie de 35.500 m2, donde se distribuirán 6 pabellones -Nº 9, Verde, Azul, Amarillo, Rojo y Blanco-; 11 salas y un auditorio. La producción editorial ofrecida supera los 170.000 títulos, con más de 1.000.000 de ejemplares a la espera de sus lectores.

Contará con 1399 expositores reunidos en 340 stands, más de 1000 actos culturales, la participación de 40 países y las Naciones Unidas, 23 provincias argentinas y una asistencia estimada en más de 1.200.000 de visitantes.

Entre los invitados internacionales, se destacan: Giannalberto Vendáis, Incola Bottiglieri, José Luis Alonso de Santos, Anda Diosdado, Emilia Ferreiro, Paulo Lins, Fernando Savater, Luis Fernando Veríssimo, Fernando Vallejos y Slavoj Zizek.

Homenaje

"El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha": Para conmemorar los 400 años de existencia de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra -la más grande novela en español de todos los tiempos-, la Fundación El Libro desarrolló un espacio especial para rendirle homenaje durante la 31.ª Feria. Las actividades se realizarán el sábado 23 de abril, Día Mundial del Libro.

Premios

Se entregará al "Mejor libro argentino - Fundación El Libro, Creación Literaria 2004" elegido por un jurado de crítica y el Premio Edenor 2005 "Concurso de Cuentos de Suspenso", en la sala Alfonsina Storni, el 3 de mayo a las 18.30 hs. También se premiará a los mejores stands de la Feria.

Horarios de visita

Domingos a jueves de 14 a 22 hs. Viernes y sábados de 14 a 23 hs.

Entrada general, de lunes a jueves: $3. Viernes, sábados y domingos: $5.

Entrada sin cargo, todos los días para menores de 12 años. De lunes a viernes: para estudiantes primarios, secundarios, universitarios, docentes y jubilados y pensionados, con presentación de comprobante.

La Rural : Sarmiento 2704. Te. 4777-5500.

Cómo llegar: colectivos 10, 12, 15, 108, 111, 118, 128, 160, 161, 188, 194. Subte D.

..
Fuente: Gob. Ciudad de Buenos Aires

 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.