EN MEMORIA DE
LUIS STEIMBERG
Una nueva
"Baldosa por la Memoria"
13/12/2007
-
La Comisión
por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Liniers,
Mataderos y Villa Luro, invita a la colocación de una
"Baldosa por la Memoria" en recuerdo de Luis Steimberg,
conscripto desaparecido durante la dictadura militar en el
año 1976. La cita es el próximo sábado 15 de diciembre a las
11:30 hs en la vereda de Pizarro y Montiel, lugar que lo vio
nacer, jugar y crecer. Para que sus pasos se multipliquen en
los nuestros, y en los de las generaciones futuras es que se
lanza esta convocatoria abierta a todos aquellos que
entiendan que la mejor forma de impedir la repetición de los
errores del pasado es afirmando los recuerdos de lo
sucedido.
 |
Al momento de desaparecer
Luis Steimbreg estaba
cumpliendo su servicio
militar obligatorio en el
Colegio Militar de la
Nación, en Palomar. Tenía 22
años ya que había pedido una
prórroga para dedicarse a
sus estudios de abogacía en
la UBA. Se incorporó en
marzo de 1976 y desapareció
el 10 de agosto del mismo
año. |
Luis estaba de franco
cuando, según testigos, fue
secuestrado en la esquina de
su casa por un grupo armado
que lo introdujo en un auto.
Los padres de Luis se
dirigieron al Colegio
Militar pensando que podía,
por algún motivo, estar
allí. El soldado que se
encontraba de guardia en la
entrada les comenta que lo
había visto, pero al
consultar a la superioridad
niega luego sus afirmaciones
primitivas.
Los padres de
Luis, Jaime Steimberg y Sara, y los padres de otro
conscripto desaparecido dos día después, Luis Daniel García,
iniciaron una demanda civil contra el General Reynaldo
Bignone, director por aquel entonces del Colegio Militar,
considerándolo responsable por la desaparición de los
jóvenes, compañeros además de militancia en la Juventud
Comunista.
Según
testigos, Luis fue detenido y llevado al Colegio Militar,
trasladándoselo más tarde al centro clandestino de detención
conocido como “El Campito”, en Campo de Mayo.
Bignone estuvo
preso cinco meses y medio en el penal de Magdalena hasta que
la Corte Suprema dictaminó que la causa era de jurisdicción
y competencia militar. Se hizo cargo entonces el juez
militar, coronel Alberto Martínez, quien sobreseyó a Bignone
y a todos los implicados en los secuestros.
Según declaraciones
hechas por radio (a principio de la década de los '90) por
un "arrepentido", el ex sargento Víctor Ibañez, Luis
Steimberg y Daniel García habían sido muertos, arrojados
desde un avión de la Fuerza Aérea.
Carlos Davis
Fuente:
Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia
de Liniers, Mataderos y Villa Luro
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
www.madresfundadoras.org.ar