CUIDADO -
MODERACIÓN - INFORMACIÓN
Recomendaciones para las fiestas
23/12/2007
- El
Gobierno de la Ciudad ha dado una serie de recomendaciones a
tener en cuenta por todos aquellos que pasen las fiestas en
esta ciudad. Entre las medidas informadas está el cronograma
con que los servicios esenciales se manejarán tanto en
Navidad como en año nuevo, el sistema de estacionamiento,
los cuidados a tener para evitar accidentes y los lugares
donde recurrir si éstos se producen. El objetivo es tratar
de disfrutar junto a la familia combatiendo las desgracias
que por diversos motivos empañan las reuniones de fin de
año. Se recomienda beber con moderación, transitar con
cautela y evitar los juegos con pirotecnia.
 |
El Ministerio
de Desarrollo Urbano, resolvió que a partir del sábado
pasado y hasta el 6 de enero de 2008, se permita estacionar
libremente, en los horarios de 11 a 21 horas, junto al
cordón de ambas aceras en algunas de las avenidas en que
habitualmente se encuentra prohibido. El objetivo es
favorecer la actividad comercial porteña. |
Es importante aclarar que
mantienen su vigencia las
normas que prohíben
estacionar frente a las
paradas de colectivos,
sendas peatonales, rampas
para discapacitados e
ingresos a garajes. Además,
en el caso de las zonas
donde haya parquímetros, las
tarifas deberán ser abonadas
como de costumbre y en
aquellas arterias que tengan
carriles exclusivos para
transporte público (Entre
Ríos, Callao, Córdoba y
Pueyrredón), el
estacionamiento continuará
prohibido sobre la mano
derecha.
También cabe destacar
que hay algunas avenidas que, por su complicada circulación,
no están contempladas dentro de la medida de libre
estacionamiento: Ingeniero Huergo y Eduardo Madero, 9 de
Julio, Perito Moreno, La Rábida y calzadas centrales de las
Avenidas Leandro N. Alem, Paseo Colón y Sáenz.
Cronograma de
servicios públicos
Durante las fiestas de
Navidad y Año Nuevo los servicios públicos de la ciudad
funcionarán de la siguiente manera:
Recolección de
residuos: Los días 24 y 31 de diciembre se adelantará el
horario de la recolección domiciliaria, por lo que, de forma
excepcional, se solicita a los vecinos que saquen los
residuos a la vía pública antes de las 13 horas. En tanto,
el 25 de diciembre y el 1º de enero el servicio se brindará
normalmente.
Hospitales: Los
días 24, 25 y 31 de diciembre de 2007 y el 1º de enero de
2008, los hospitales de la Ciudad funcionarán con el plantel
profesional completo de sus servicios de guardia y se
reforzará la atención en los hospitales del Quemado, Santa
Lucía y Lagleyze.
Cementerios: Los
días 24 y 31 de diciembre las inhumaciones se realizarán de
8 a 12 en el lugar de destino y el 25 de diciembre y el 1º
de enero de 2008 se realizarán de 8 a 12 a depósito. En
estos últimos dos días no habrá renovaciones de nichos. El
cementerio de la Chacarita abrirá sus puertas, como todos
los días, entre las 7 y las 17 horas.
Recomendaciones
para evitar accidentes
El Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires recomienda medidas de prevención para
evitar accidentes durante las fiestas de Navidad y Año
Nuevo.
Uso de pirotecnia:
El uso de cohetes, luces de bengala, estrellitas, cañitas
voladoras, buscapiés, rompeportones y bombas de estruendo es
potencialmente peligroso, sean autorizados o no, por eso se
recomienda:
Evitar su uso.
Controlar que sean
productos autorizados por el RENAR y utilizarlos en espacios
abiertos y alejado de las personas.
Los niños no deben
comprar ni usar pirotecnia.
No guardarla en los
bolsillos.
No arrojarla contra
muros, cajas de luz o de gas.
No utilizarla dentro de
botellas o latas.
Los efectos térmicos y
cinéticos de la pirotecnia pueden producir incendios,
quemaduras y/o mutilaciones generando secuelas físicas y/o
psicológicas y, en algunos casos, implican riesgo de vida.
Si bien lo más efectivo
es no usar artículos pirotécnicos, en caso de accidente hay
que tener en cuenta:
Si se prende la ropa se
debe sofocar el fuego envolviendo al accidentado con una
manta o haciéndolo rodar por el suelo.
Nunca debe caminar, ni
mucho menos correr.
Lavar la zona lesionada
con agua bien fría disminuye el edema y calma el dolor.
Nunca colocar cremas,
pomadas, ungüentos caseros o medicinales.
Cubrir la zona afectada
con paños limpios, toallas o sábanas.
Concurrir al centro
médico más cercano.
En caso de accidentes
con compromiso ocular, no tocar ni realizar ninguna maniobra
sobre los ojos.
Cubrir el ojo afectado
con una gasa y concurrir a un centro oftalmológico lo antes
posible.
Al abrir bebidas:
Cubrir los corchos a
punto de ser destapados.
Evitar agitar las
bebidas espumantes.
No mirar directamente
las botellas cuando se destapan, ni apuntarlas a otras
personas.
Direcciones para tener
en cuenta
Hospital Santa Lucía
Avenida San Juan 2021
Hospital Lagleyze
Avenida Juan B. Justo 4151
El Hospital de Quemados
Pedro Goyena 369
SAME
Línea gratuita 107