El cambio que generará esta
obra favorecerá nuevos usos
y actividades vinculadas con
el esparcimiento, la
recreación y la gastronomía
y atraerá mayor cantidad de
usuarios, que son
básicamente personas que
habitan o desarrollan
actividades en el área.
Características de la obra:
Construcción
de una escalera urbana que
aprovecha el brusco desnivel
existente en el remate de
Lavalle con la Av. L. N.
Alem, para facilitar el
recorrido peatonal.
Incorporación
de equipamiento urbano
consistente en 22 cestos
metálicos a lo largo de
Lavalle entre 25 de Mayo y
Florida.
Colocación
de 22 luminarias colgantes
en las cuatro cuadras y 4
farolas ornamentales.
Diseño
de los cruces vehiculares de
San Martín, Reconquista y 25
de Mayo, en hormigón con
bandas divisorias en las
veredas.
Nivelación
de vereda y calzada con
3.900 m2 de losetas
graníticas.
Construcción
de 200 m3 de canaletas
generando 2 líneas de
desagüe pluvial por cuadra
con rejas metálicas
removibles para limpieza.
Ya se inauguraron
importantes obras como la
revitalización del entorno
de Plaza San Martín, el
Pasaje Tres Sargentos y
además se continúa
trabajando en la
remodelación de las
Plazoletas Laterales de la
Av. 9 de Julio.
Estas intervenciones están
enmarcadas en el plan de
mejoramiento del Área
Central llevado a cabo por
este gobierno, que tienden a
revitalizar el centro
porteño, mejorando y
ampliando los espacios de
circulación peatonal.
Partiendo de la idea de un
espacio público para la
integración social, el
programa busca mejorar la
accesibilidad, la calidad
ambiental y la seguridad.