Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

DEMANDA DE VECINOS CONTRA EL ESTADO

Audiencia por el Riachuelo

21/02/2007 - En el marco de una causa judicial presentada por un grupo de vecinos afectados por la contaminación del Riachuelo, la secretaria de Ambiente de la Nación, Romina Picolotti, participó de una audiencia en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Picolotti expuso un informe en representación de los estados nacional, bonaerense y de la Ciudad de Buenos Aires, en el cual se contempla la erradicación masiva y gradual de las industrias contaminantes que funcionan en sus márgenes. Al acto procesal  concurrienron también los representantes legales de algunas de las empresas demandadas. El plan de erradicación y saneamiento se llevará a cabo a lo largo de 10 años.

El caso está caratulado como: "Mendoza Beatriz Silvia y otros, contra Estado Nacional y otros, sobre daños y perjuicios por la Contaminación ambiental del Río Matanza Riachuelo". El Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino concurrió también a la convocatoria para interiorizarse sobre el estado de la cuenca.

Picolotti explicó que el plan de diez años prevé la relocalización de las empresas radicadas en la zona. Esta operatoria se financiará con un fondo fiduciario. Según la funcionaria las empresas se harían cargo de los costos que ocasione la remediación del suelo".

El costo de ese plan está calculado en $100 millones y participarán nueve bancos en su financiación.

Mientras la ministra realizaba su declaración, en la calle decenas de personas manifestaban exigiendo una limpieza profunda a la cuenca bajo el lema "Un Riachuelo libre de contaminación".

El tema del Riachuelo es complejo debido a que involucra distintas jurisdicciones, relaciones con organismos internacionales, problemáticas de salud, problemáticas sociales y ecológicas, entre otras.

Tampoco esta es la primera vez que se lo intenta sanear. Recordemos a María Julia Alsogaray: El 4 de enero de 1993, cuando era secretaria de Recursos Naturales, prometió que el Riachuelo estaría limpio en 1.000 días. O sin ir tan lejos, los créditos que la nación y la ciudad recibieron del BID para obrar su saneamiento. Crédito por el cual se pagaron intereses enormes debido a la no utilización de esos fondos, tal como lo señalara el Lic. Matías Barroetaveña en un informe publicado por la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires.

En un contexto social donde los reclamos por la calidad ambiental parecen haber tomado un protagonismo desconocido, el tema del saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo difícilmente pueda ser ignorado una vez más, como en otros tiempos.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS