Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

DISPONDRÁN EN BREVE SU TRASLADO

Feria Artesanal de la Plaza Cortazar

03/02/2007 - El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Espacio Público, tiene casi todo listo para mudar la feria artesanal que funciona desde hace años en la Plaza Cortazar de Palermo Viejo. Para ello se ha invertido $3.500.000 en el reacondicionamiento de las dos cuadras de la calle Darwin (entre Honduras y Cabrera) y aledaños. la nueva ubicación queda a unos 400 metros de la plaza Cortazar y es resistida por los artesanos ya que argumentan que es un sitio inseguro y algo alejado del circuito turístico. Los vecinos por su parte se quejan del caos en el que viven cuando sus veredas son ocupadas por puesteros.

Nadie duda del valor agregado que le proporciona una feria artesanal a cualquier paseo público. Con este criterio se dieron los primeros permisos para que algunos artesanos se instalaran en la "Placita Serrano" . El asunto ha crecido tanto que incluso gente sin permiso se acomoda en cualquier vereda para vender cualquier cosa.

Es decir, se aprovechó de la atracción que genera el movimiento alrededor de la Plaza Cortazar para instalar un puesto de venta que poco tiene de artesanal y si mucho de oportunista.

Los puestos habilitados tampoco dan la mejor de las impresiones. La circulación de los visitantes es pésima, y el humor de los vecinos va de la indignación a la impotencia ya que ven sus veredas ocupadas cada fin de semana.

Había que intervenir de alguna manera para que el problema dejara de ser tal y la feria volviera a ser motivo de gozo y de no de penas. El gobierno piensa trasladar a los artesanos a un sector distante a cuatro cuadras de la plaza. Los artesanos se resisten a ser mudados argumentando que allí estarán "lejos" e "inseguros".

La titular de Espacio Público, Lía María, detalló con referencia a la futura reubicación de la feria: “Estamos trabajando en el reordenamiento integral del barrio, que en los últimos años se ha convertido en un boom turístico. Ya se han colocado más de 400 luminarias nuevas, se plantaron más de 700 árboles, se han realizado más de 3000 m2 de veredas y se han pavimentado 61 cuadras en toda esa zona de Palermo”, detalló

El paseo funcionará a 300 metros de la plaza donde actualmente está la feria, en las dos cuadras de Darwin, que se extienden entre Honduras y José A. Cabrera. El lugar fue recuperado como espacio público: se plantaron árboles; se colocó iluminación; y además de las veredas y la pavimentación, se están colocando los bancos, cestos de basura, bicicleteros y pantallas de publicidad.

Además de la feria, en el paseo habrá actividades culturales, espectáculos y puestos de información.

En la plaza Cortázar, que entrará en obra, habrá carteles indicadores sobre la ubicación del nuevo paseo y la feria de artesanos.

Mientras tanto, los feriantes dicen que la nueva ubicación es "insegura y poco transitada por los turistas".

En el día de hoy sólo se les permitió trabajar a los artesanos que tienen su puesto en la misma plaza. Los que normalmente se instalan en las veredas de los alrededores (manteros) no pudieron desarrollar su actividad, debido a que un operativo policial les impidió trabajar.

"Los manteros no van a estar más, no por lo menos en el piso. Para formar parte junto a los artesanos del nuevo Paseo Darwin, como se llamará, deberán cumplir una serie de requisitos que cumplen todos los feriantes. Entre ellos, el de ser manualistas. Es lo que piden los vecinos y los comerciantes", explicó la ministra de Espacio Público porteño, Lía María.

El subsecretario de Programación y Coordinación del Espacio Público, Esteban Bellomo agregó: "No sólo será una feria. Habrá actividades culturales, espectáculos y puestos de información turística. Para tranquilidad de los artesanos, en la plaza Cortázar habrá carteles indicadores del nuevo emplazamiento de la feria, y la plaza será liberada y refaccionada para que la gente pueda volver a leer, a descansar y a caminar".

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS