El Jefe de Gobierno agregó:
"Por
primera vez tenemos un plan
realista y avanzado para que
más temprano que tarde se
acabe la inequidad de la
vida infrahumana de tantas
miles hermanas y hermanos
que viven en asentamientos y
en condiciones precarias”.
Hebe de Bonafini manifestó
que la firma del acuerdo
“nos trae una gran
felicidad, lo estamos
compartiendo con los
compañeros que están
construyendo el país, y con
los funcionarios del
Gobierno de la Ciudad que
creyeron en el proyecto de
las Madres".
La Asociación Madres de
Plaza de Mayo ya había
presentado una propuesta con
la que ganó una licitación
pública realizada por la
Corporación Buenos Aires
Sur, por la que se están
construyendo 437 viviendas
populares en terrenos del
Parque Indoamericano, en el
barrio Los Piletones de
Villa Soldati.
Esta iniciativa de bajo
costo y tiempo de ejecución
presenta un sistema de
construcción "en seco"
originario de Italia y poco
difundido en Argentina. Este
novedoso método de
construcción se conoce como
Casaforma, no se usan
columnas ni vigas, las
paredes no llevan ladrillos
ni necesitan cimientos: se
levantan a partir de paneles
de poliestireno envueltos en
una doble malla de acero a
los que se les proyecta
concreto con un compresor y
una pistola especial. Además
el proyecto incluye la
capacitación de los vecinos
de la villa para la
construcción de las
viviendas. Se estima que en
Los Piletones se crearán 400
empleos y el 90 por ciento
será cubierto por
desocupados hombres y
mujeres que recibirán
capacitación en obras además
de un jornal.
Características del sistema
• Es más económico. Ahorra
en cimientos, es sencillo y
de rápida ejecución, no
requiere de mano de obra
calificada, simplifica y
agiliza la realización de
las instalaciones y facilita
la terminación de la obra
por la utilización integral
de un mismo sistema de
construcción.
• Liviano, de fácil
manipulación y transporte.
• Excelente aislación
térmica. La continuidad de
la placa de poliestireno
expandido evita cualquier
posibilidad de puentes
térmicos.
• Alta capacidad aislante
hidrófuga.
• Elevada capacidad
estructural. Monolítico y
sismorresistente.
• Superior capacidad
aislante acústica en todas
las bandas de frecuencias.
• Total flexibilidad
arquitectónica.
• Compatible con cualquier
terminación.
• Autoextinguible, de gran
resistencia al fuego.
• Químicamente inerte, no
tóxico.
• Durabilidad superior.
• Se puede combinar con
cualquier otro sistema
constructivo.
• Hipotecable hasta 30 años.
• Sistema certificado. De
Aptitud Técnica General
otorgado por la
Subsecretaría de Vivienda de
la Nación. Y de Aptitud
Sismorresistente otorgado
por el Instituto Nacional de
Prevención Sísmica (Apto
Zona IV - máximo riesgo
sísmico)
Carlos Davis