En las calles y veredas
habrá stands de distintas
librerías, editoriales y
organismos, como la
Dirección de la Juventud, la
Librería de Mujeres, la
revista Caras y Caretas y la
editorial de Madres de Plaza
de Mayo –que también
ofrecerá una muestra
fotográfica-. La editorial
Eloísa Cartonera realizará
un taller abierto sobre cómo
se confeccionan sus libros
artesanales y la editorial
Clase Turista ideó una
puesta que incluye actores y
poemas sobre una cama en
plena avenida.
La imprenta Chilavert,
fábrica recuperada,
realizará serigrafías en
plena calle por lo que el
público podrá llevar remeras
o papeles para imprimir.
Desde el escenario central,
actrices como Eleonora
Wexler, Laura Azcurra,
Eugenia Tobal y Celina Font
leerán textos de autores
argentinos. El movimiento
continuará con patrullas
literarias, zancudos
repartiendo textos, espacios
para leer, cómodos
escenarios de lectura,
livings en la vereda,
puestas repentinas, tapas de
libros y revistas,
exhibiciones fotográficas,
intervenciones artísticas
sobre la avenida y todo lo
relacionado con el libro.
En el bar La Paz, a las
21.30 hs. se presentará la
4ª edición de Opción Libros,
un programa del Gobierno de
la Ciudad centrado en la
difusión y promoción de
editoriales independientes.
A partir de la exhibición de
los 40 títulos que forman el
último catálogo del
programa, se refuerza la
presencia de las PyME
editoriales. El acuerdo con
casi 50 locales comerciales
que venden libros, permite
ubicar estos títulos en
lugares destacados y con
cartelería muy visible.
También se realizará una
importante campaña de
difusión en medios gráficos,
TV y radio del catálogo
seleccionado.
La “Noche de Librerías”
reunirá a personalidades
como Cristina Banegas, Luisa
Kuliok y Alberto Laiseca.
Habrá una mesa con
importantes escritores
argentinos como Gustavo
Nielsen, Luisa Valenzuela y
Patricia Suárez; un homenaje
a Rodolfo Walsh, a 30 años
de su asesinato, a cargo de
Eduardo Jozami, Julio
Bárbaro y Mario Goloboff; y
se desarrollarán temáticas
como “Los escritores en los
medios” y “Los libros en la
radio y la TV”, en las que
participarán María Seoane,
Eduardo Anguita, Maximiliano
Tomas, Fabián Casas, Orlando
Barone, Susana Reinoso,
Julián Gorodischer, Luisa
Valmaggia, Silvia Hopenhayn
y Cristina Mucci.
El teatro también estará
presente con directores,
dramaturgos y actores como
Mauricio Kartun, Rafael
Spregelburd, Claudio
Gallardou, y Mosquito
Sancinetto y su compañía de
improvisación realizará
puestas espontáneas. Ana
María Bovo hará un
espectáculo de relatos y
Edgardo Cardozo cantará sus
composiciones con letras de
Leónidas Lamborghini y Juan
L. Ortiz. Además, Daniel
Divinsky coordinará un
espacio de “humor y
literatura” con Miguel Rep,
Fernando Sendra, Marcelo
Rudy y Juan Sasturain.
Habrá proyecciones, poesía y
música y como show de cierre
“Me darás mil hijos”, a las
23 en Corrientes y Uruguay.