Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

PARA RESPALDAR LA LEY DE EMERGENCIA VIAL

Juntaron firmas en el Obelisco

19/11/2007 - Fue en el día de ayer, al conmemorarse el Día Internacional de la Víctima de Tránsito. Tanto la Defensoría del Pueblo como varias ONGs salieron de esta forma a buscar el apoyo de la ciudadanía para lograr llevar un proyecto de ley al Congreso que declare la emergencia vial. Las organizaciones convocantes también reclaman que la Legislatura Porteña apruebe finalmente el sistema que otorga el registro de conducir bajo un régimen de puntaje. Con esta modalidad los conductores que cometan faltan graves serían penados con la quita de "puntos", que en caso de reincidencias, los podría llevar a la suspensión o a la pérdida del carnet.

Según datos no oficiales, más de 7.000 argentinos morirían cada año a causa de accidentes de tránsito. La gravedad de estas cifras provocó un movimiento civil que trata de forzar a que el Congreso asuma la responsabilidad que el pueblo le ha delegado y declare la emergencia vial, acompañando tal acción con otras medidas "duras".

Se necesitan 400 mil firmas para que el Congreso debata el proyecto de Ley Nacional de Seguridad Vial, el cual incluye la declaración de la emergencia vial, la creación de un registro de antecedentes de tránsito y un criterio único para el otorgamiento de licencias.

En sintonía con estas medidas ya se está trabajando en la Legislatura porteña: existe un proyecto que busca imponer un registro de conducir al cual se le otorgaría una serie de "créditos" o "puntos". Cada infracción grave cometida por el conductor provocaría (además de la multa correspondiente) la quita de algunos de esos puntos. Si las infracciones se suceden y el crédito se agota el conductor podría sufrir una "suspensión" de uno o varios meses. Esta eventualidad lo inhabilitaría, claro está, para conducir cualquier tipo de vehículo durante ese lapso. Si las faltas se repiten el infractor podría incluso perder su licencia de conducir.

Esta dureza fue bien recibida por la mayoría de los ciudadanos y extrañamente resistida por los colectiveros y taxistas. Según éstos, la futura ley "pondría en riesgo" su fuente de trabajo. De acuerdo a esta lectura los propios conductores del transporte público estarían aceptando una actitud profesional poco responsable, ya que sólo aquel que se reconoce como un infractor consecuente podría ver las cosas desde esta óptica.

Al parecer, y debido a la gran presión social que están soportando de parte de los ciudadanos que quieren transitar por las calles de la ciudad de manera más segura, la ley de registro por "scoring" seguiría adelante, aunque aún quedaría por definir (y en este campo puede centrarse la disputa o la "negociación") cuales serán las infracciones que provocarían "la pérdida de puntos".

De acuerdo a algunos borradores que empezaron a circular, las faltas que provocarían el descuento de créditos serían: correr picadas, haber consumido alcohol, negarse a realizar el test de alcoholemia, llevar menores de 12 años en el asiento delantero y violar la velocidad máxima. Quedaría por preguntarse si la violación de la luz roja será o no considerada como una falta grave.

La sociedad, mientras tanto, sigue reclamando. Al parecer esta vez será escuchada gracias a la adhesión de miles de conciudadanos.

Por un manejo responsable y una mayor seguridad en las calles es que invitamos a los vecinos a firmar el petitorio.

Carlos Davis


NdR: Las planillas originales deben ser enviadas por correo a Suipacha 365. Consultas al 0810 – 333- 3762. Email: mondino@defensor.gov.ar

  Plan Integral de Seguridad Vial

  Formulario para recolectar firmas con respuesta postal paga

  Formulario para recolectar firmas



  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS