Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ESCUELA

Premiarán en las II Olimpiadas Ambientales

26/11/2007 - En el día de mañana a las 11 hs, representantes del Ministerio de Educación y de Medio Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires, realizarán la entrega  del 2º premio a dos de las escuelas intervinientes en las II Olimpiadas Ambientales. Las instituciones que recibirán el galardón son: la Escuela de Jornada Simple Nº 8 D.E. 8 "Antonio Schettino" y la Escuela de Jornada Simple Nº 15 D.E. 11 "República Oriental del Uruguay". El evento tendrá lugar en la sede de la primera de ellas Avda. José María Moreno 480. URBASUR, la empresa encargada de la limpieza de la zona de la Escuela 8 también participará del acto.

La propuesta ganadora Cuidemos la Vid@, nuestro papel es importante, con alcance local, nacional e internacional tiene como objetivos, sembrar en los niños el espíritu ecologista y a la vez formarlos como multiplicadores en la gestión, aprovechamiento y valorización adecuada de los residuos sólidos urbanos para su posterior reciclado.

Lo destacable de esta propuesta es que todos los que formamos la comunidad educativa nos sentimos responsables de la situación de emergencia ambiental planetaria y esta toma de conciencia ambiental, es mucho mas que una campaña de sensibilización, es educ@r-nos para la sustentabilidad, es abrir un espacio de participación en todas sus dimensiones, es decir, en el formar parte, tomar parte y tener parte.

Una de las actividades mas relevantes fue la Forestación con estacas de sauces criollos parte de nuestra Reserva Ecológica Costanera Sur y las actividades barriales informando sobre el estado de las costas del Río que tocan la Reserva, que son UN VERDADERO BASURAL A CIELO ABIERTO.

Los chicos en una de las visitas realizadas a la misma para evaluar esta situación, reconocieron poder ser responsables de esa basura, ya que llega arrastrada por el agua de cualquier sitio.

Sin toma de conciencia esa basura aumentara. La situación ambiental es responsabilidad de todos, y asumiendo la nuestra estamos desarrollando estas actividades de educación ambiental ciudadana. Los esperamos en el acto de entrega de los premios.

Silvia Liliana Senatore
Bibliotecaria, Coordinadora
y Dinamizadora de la propuesta

Sobre las Olimpíadas Ambientales

El fin de estas Olimpiadas es valorizar la participación activa de los niños en la comunidad y promover la minimización y separación diferencial de residuos sólidos urbanos a través de proyectos integradores de disciplinas e instituciones.

Esta propuesta está enmarcada en la ley Nº 1687 que promueve la incorporación de la Educación Ambiental en el sistema educativo formal, no formal e informal de la Ciudad. Propone entre sus objetivos incentivar la participación responsable y colectiva en el cuidado ambiental.

Asimismo la ley Nº 1854/05 (conocida como Ley de Basura Cero) propone la reducción progresiva de la disposición final de los residuos sólidos urbanos en los rellenos sanitarios.

El Lic. Pablo Mesa, Director General de Gestión Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, al presentar esta nueva propuesta destacó algunos puntos importantes: “Las Olimpiadas tienen un fuerte contenido de identidad barrial ya que está vinculado a los problemas reales y concretos que tiene los chicos en su barrio”. Asimismo, el funcionario destacó que las Olimpiadas “promueven la resolución de los problemas ambientales de una forma participativa al relacionarse con la construcción de una democracia participativa donde todos nos podamos sentir parte”.

Por su parte, el Ministro de Medio Ambiente Marcelo Vensentini, destacó la importancia de llevar a cabo las Olimpiadas Ambientales ya que es una forma de hacer partícipes a los más chicos, junto a los adultos, en la búsqueda de soluciones a los problemas de la basura, ya que todos “vivimos, queremos y sufrimos a esta ciudad”.

Fuente:
Gestión Ambiental GCABA

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS