Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

CAMPAÑAS DE RECOLECCIÓN

Libros para las Bibliotecas Comunitarias

26/10/2007 - Por tercer año consecutivo se está llevando a cabo la campaña de recolección de libros que bajo el nombre de "Librada" propicia la donación de volúmenes para engrosar el patrimonio literario de las bibliotecas comunitarias de la ciudad. El objetivo es llegar a la suma de 50.000 libros entre títulos de interés general y textos escolares. Cada la iniciativa es relanzada por el Ministerio de Cultura, a través del Programa Bibliotecas para Armar, dependiente de la Dirección General de Promoción Cultural.

La campaña se desarrolla en instituciones educativas, fundaciones, editoriales, Centros de Gestión y Participación y en festivales organizados por el Gobierno de la Ciudad. También está prevista la recepción de donaciones en distintos puntos de la Ciudad o a domicilio, previa comunicación telefónica o por mail

La consultas y donaciones pueden realizarse escribiendo a: bibliotecasparaarmar@buenosaires.gov.ar o telefónicamente al 4331-0706.

Bibliotecas para Armar es un programa de la Dirección General de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Su propósito es fomentar el trabajo de más de 55 Bibliotecas Comunitarias a través de la provisión bibliográfica, la capacitación a sus referentes y las actividades de promoción del libro y la lectura.

En octubre de 2005 el programa inició la 1º etapa de Librada, en esa primer campaña se acopiaron 35.000 libros que fueron clasificados y distribuidos atendiendo al perfil y las necesidades de cada biblioteca comunitaria.

Durante la 2º etapa, en 2006 se donaron 45.000 libros a las bibliotecas comunitarias de la Ciudad, de acuerdo a sus necesidades y perfiles de crecimiento.

Ya han participado, hasta la fecha, empresas tales como AGEA, Siemens, Banco Ciudad, La página, Santillana, entre muchas otras. También instituciones como la Organización Internacional de Trabajo, Fundación Proa y 120 escuelas privadas primarias, secundarias y terciarias.

Bibliotecas para Armar

Esta iniciativa fomenta y apoya el trabajo de más de 50 bibliotecas comunitarias de la Ciudad, desarrollando sus actividades bajo tres ejes de acción:

  Promoción del libro como material de conocimiento.
  Apoyo a asociaciones civiles relacionadas al mundo del libro.
  Constitución, ampliación y consolidación de redes sociales, a través de acciones culturales definidas dentro de la especificidad de la disciplina literaria.

El objetivo es desarrollar mecanismos de extensión cultural que permitan mejorar las acciones y fortalecer los servicios en estos ámbitos: bibliotecas en centros comunitarios, comedores, clubes, paradores y hogares de niños, mujeres y ancianos.

Acciones destacadas del programa

  Constitución de un fondo bibliográfico permanente.
  Capacitación a referentes de las bibliotecas comunitarias.
  Actividades de promoción y animación de la lectura.
  Comunicación entre bibliotecas y visibilidad pública de las mismas.

Contactos: 4331-0706 direccion_dgpcul@buenosaires.gov.ar bibliotecasparaarmar@buenosaires.gov.ar

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS