La misión de estos agentes es la de dialogar
con los vecinos en las calles, acerca de la
importancia de manifestar la voluntad de
donar, además entregarán material
informativo.
Durante el operativo que realizó Buenos
Aires Trasplante el 3 de junio pasado, en la
jornada de elecciones porteñas, casi 10.000
personas manifestaron su voluntad de ser
donantes de órganos.
Esquinas donde funcionarán las mesas el
domingo 28 de octubre:
Av. Entre Ríos y Av. San Juan
Av. Callao y Av. Santa Fe
Donato Álvarez y Av. San Martín
Diagonal Norte y Florida
Av. Cabildo y Juramento
Acoyte y Av. Rivadavia
Murgiondo y Riestra
De la donación al trasplante - Circuito del
operativo
Dadas las condiciones específicas para que
pueda efectivizarse, la donación de órganos
es posible sólo en 5 de cada 1000
fallecimientos.
Los trasplantes pueden realizarse gracias a
la voluntad de aquellos que donan sus
órganos de manera altruista y desinteresada.
Para comprender la complejidad del proceso
operativo es importante tener presente que
las condiciones para donar órganos y tejidos
difieren unas de otras.
La donación de órganos (riñones, hígado,
corazón, pulmones, páncreas e intestino) es
la más compleja de llevar a cabo debido a
que sólo puede concretarse si la muerte
sucede en una unidad de terapia intensiva, y
requiere una serie de pasos coordinados en
simultáneo.
Para quienes fallezcan por fuera de las
unidades de terapia intensiva, la donación
posible se reduce a la de tejidos (córneas,
huesos, articulaciones y piel).
Un operativo de donación de órganos es una
carrera contra reloj. En ella participan
hasta 150 profesionales que asumen el
compromiso de concretar la voluntad del
donante y la esperanza de los pacientes en
lista de espera.