Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

COMO RESULTADO DEL INCENDIO DE PASTIZALES EN LA ZONA NORTE

Buenos Aires sigue bajo el humo

18/04/2008 - Desde hace varios días los porteños experimentamos un fenómeno extraño: una espesa nube de humo se ha instalado sobre la ciudad reduciendo la visibilidad y causando alarma entre aquellos que ven a esta especie de neblina omnipresente como a una amenaza latente para la salud. La Agencia de Protección Ambiental dependiente del Ministerio de Ambiente y Espacio Público sin embargo, ha intentado llevar tranquilidad al anunciar que las mediciones realizadas en distintos puntos de la capital arrojan resultados que están comprendidos dentro de los considerados como no peligrosos o perjudiciales para la salud de las personas.

Al parecer, los incendios habrían sido iniciados de manera intencional, cubriendo hoy una superficie que equivalente a tres veces el tamaño de la ciudad de Buenos Aires (unas 60.000 hectáreas). La zona incendiada pertenece al norte del gran Buenos Aires, a pastizales ubicados en el Delta del Paraná.

La densa humareda disminuyó la visibilidad en varias rutas. Debido a esto fueron cortadas las nacionales 9, 12 y 14. En algunos tramos de estas vías el humo no permitía la visión a mas de 10 metros.

La navegación fluvial también se vio interrumpida, permaneciendo más de 20 buques fondeados en el Paraná de las Palmas y en el Paraná Guazú a la espera de que mejoraran las condiciones.

Ante este panorama la Justicia Federal tomó intervención y detuvo en la zona de Zárate a dos personas causantes de, al menos, parte de este desastre.

Varias personas de distintos barrios concurrieron a hospitales y a centros de salud quejándose de molestias en las vías respiratorias causadas presuntamente por la espesa humareda, sin embargo, el gobierno de la ciudad salió al ruedo con un informe técnico que pretende llevar tranquilidad...

Resultados de los análisis del Laboratorio de calidad del aire

Ante la presencia de humo en la Ciudad proveniente de incendios que se detectaron al NE de Bragado, (aproximadamente a 125 km al Noroeste de la Ciudad de Buenos Aires), y de la situación meteorológica que influye favorablemente para su poca dispersión, la Agencia de Protección Ambiental del Ministerio de Ambiente y Espacio Público informa que los valores de monóxido de carbono no son tóxicos.

El Monóxido de carbono es un contaminante atmosférico urbano típico de combustión de combustibles fósiles. Lo emiten las calderas, los hornos, las incineraciones y las quemas en general incluidos incendios, pero la carga urbana habitual mas importante se debe a los vehículos principalmente a los nafteros.

Los valores habituales que se registran en las estaciones de monitoreo atmosférico PALERMO y PARQUE CENTENARIO son del orden de cero a dos partes por millón (0 a 2 PPM) para muestras de una hora.

El valor registrado en la zona de la Boca, hoy entre las 14 y las 15 horas en pleno incidente de niebla-humo cubriendo el área, es de 1.6 ppm.

El valor límite admisible para el monóxido de carbono para período de un hora es de 35 PPM. Lo que quiere decir que si el aire no contiene mas de 35 PPM durante una hora, no debe esperarse ningún efecto nocivo sobre la población expuesta

El Material particulado total en suspensión es un contaminante atmosférico urbano típico de orígenes diversos: procesos industriales moliendas, demoliciones emitidos por fuentes fijas y móviles, que se ven notoriamente incrementadas en quemas a cielo abierto e incendios

Valores habituales registrados en estación PALERMO son del orden de 0.190 mg/m3 para muestras de una hora.

El valor registrado en la Boca hoy en medio del humo-niebla es de 0,132 mg/m3.

El valor limite admisible para el material particulado carbonoso en suspensión en el período de una hora es de 0,500 mgr/m3 miligramos por metro cúbico, lo cual si el aire no contiene más de 0,500 mgr de material particulado por metro cúbico no se presentarán efectos de daño en la población expuesta.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Espacio Público y Medio Ambiente - Foto: Gustavo Cherro

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS