MUESTRA DEL
GRUPO PH15 EN LA BIBLIOTECA NACIONAL
Educación a
través del arte
02/04/2008
- La
Fundación ph15, conformada por un grupo de personas que cree
en la educación a través del arte y en su utilización como
medio de inclusión social, realizará una exposición
de trabajos del 3 de abril al 18 de mayo en la Sala Juan L.
Ortiz de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, 3° piso. La
muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 20 hs, y
los sábados y domingos de 13 a 18 hs. El nombre del grupo,
ph15, proviene de la conjunción de ph (photography) y el
número 15 que hace referencia a la "villa 15" (Ciudad
Oculta), lugar de procedencia de los jóvenes artistas
participantes.
 |
Los
talleres brindados por ph15 poseen un carácter
totalmente innovador, tanto por su didáctica de trabajo
como por ser una experiencia que posibilita un espacio
de integración, desarrollo de la identidad y de la
expresión artística a chicos de muy bajos recursos que
miran aquello que los rodea de manera espontánea.
|
El proyecto
empezó en agosto de 2000 por iniciativa de un grupo de
chicos de Ciudad Oculta que querían aprender fotografía.
Las
actividades de los talleres están orientadas al despliegue
de la creatividad fotográfica. A través del aprender a mirar
y mostrar las distintas realidades de sus vidas, tanto de
forma individual como grupal, se enseña a los chicos a
explorar todo lo que los rodea y a expresarse a través de su
propia mirada, con otra perspectiva.
Sin dejar nunca de lado
la búsqueda de la calidad artística, ph15 genera un espacio
de formación de identidad que contribuye a mejorar la
condición social y cultural de los chicos; utiliza el poder
creativo de la fotografía para abrirles una vía alternativa
que transmita, de manera práctica y directa, valores y
referentes culturales que son propios y no impuestos. Les
permite apropiarse del lugar en el que viven, descubrir
nuevos espacios a través de las salidas que organiza la
Fundación, e interactuar con lo que los rodea.
A través de
las actividades de ph15 los chicos no solamente salen de su
barrio, también aprenden a moverse en la ciudad y conocen
lugares a los que no tienen habitualmente acceso.
¿Cómo puedo
colaborar con la Fundación ph15?
Mediante
donaciones de material fotográfico.
Comprando el libro de ph15
Adquiriendo obra de los alumnos de la Fundación. En cuyo
caso, el 50% de lo recibido se destina a la financiación de
los talleres, mientras que el otro 50% va directamente al
autor de la obra.
Difundiendo nuestras actividades
Realizando donaciones online con su
tarjeta de crédito
Carlos Davis
Fuente:
www.ph15.org.ar - Foto de nota:
Natalia Ferreyra