BAILE, MÚSICA Y
ACTIVIDADES
Se viene el
6º Mundial de Tango
21/08/2008
-
Entre el domingo 24 de agosto y el lunes 1º de setiembre se
realizará en distintas sedes de la ciudad de Buenos Aires
una nueva edición de este popular festival de música
ciudadana. En el contexto de este evento se realizarán una
serie de actividades relacionadas con el tema convocante
tales como clases para principiantes y avanzados,
actividades para jóvenes y adolescentes y seminarios de
baile. Las jornadas clasificatorias y semifinales del
festival se llevarán a cabo en el estadio Obras Sanitarias,
mientras que la final se desarrollará 1° de septiembre en el
Luna Park.
 |
Este año
asistirán al festival más de 400 parejas provenientes de
todo el mundo, las cuales competirán para alcanzar la gloria
de convertirse en los máximos referentes de este singular
baile, tan fuertemente emparentado con el espíritu de
nuestra ciudad. Pocas cosas son tan típicamente porteñas
como el tango, su música y su danza. |
Esta nueva edición del
6° Mundial de Baile de Tango abraza la ciudad de Buenos
Aires y nos invita a sumergirnos en una fiesta de la que
participarán no sólo los competidores, sino también un
público ávido apreciar las bondades de los participantes.
Prueba de ello lo da el hecho de que las entradas para las
instancias finales han quedado agotadas.
La tradición y las
nuevas búsquedas estéticas se mixturarán en un marco
enriquecedor de fusión cultural. El crecimiento que viene
experimentando el tango a escala planetaria tendrá su
correlato aquí. Será la oportunidad para compartir
experiencias, analizar sucesos y alimentar saberes
vinculados con esta danza que parece romper con las barreras
folclóricas para proyectarse en el futuro sin temor al
cambio.
Más de cuatrocientas
parejas de bailarines de Argentina y del exterior serán
protagonistas de esta celebración que tiene varias
instancias para destacar: las etapas Clasificatoria y
Semifinal de las categorías Tango Salón y Tango Escenario se
realizarán en el Estadio Obras a partir del lunes 25 de
agosto; en ese mismo lugar, el sábado 30 de agosto desde las
20:00 hs. se desarrollará la Final de Tango Salón junto con
una gran fiesta en la que participarán la orquesta de Atilio
Stampone y los bailarines Gloria y Eduardo; la Final de
Tango de Escenario será el lunes 1° de septiembre en el Luna
Park a partir de las 19:00 hs. En esa ocasión, se presentará
la Orquesta de Mariano Mores junto con el bailarín Miguel
Ángel Zotto.
El 6° Mundial de Baile
de Tango propiciará, además, que los aficionados al tango
que quieran aprender a bailar puedan hacerlo a través de más
de veinticinco clases gratuitas. Por su parte, los ya
iniciados podrán perfeccionar sus conocimientos sobre la
pista.
También se promoverá el
acercamiento de las nuevas generaciones. En ese sentido, la
maestra Olga Besio brindará clases para adolescentes. Los
más reconocidos maestros y coreógrafos se reunirán en el 6°
Mundial de Baile de Tango. A través de más de diez
seminarios especializados, cursos de capacitación
profesional y entrevistas abiertas a los referentes más
representativos de esta disciplina, se propone la búsqueda
de un camino superador en la danza tanguera.
En sintonía con ese
objetivo, se ha incentivado la creación de producciones
propias y de espectáculos originales. En esta sexta edición,
además, se realizarán actividades especiales destinadas a
profesionales del género. Alberto Goldberg dictará un
seminario de tango teatro y Ramiro Giglioti uno de música
para bailarines. Esta iniciativa contribuirá a mejorar la
capacidad de expresión a partir de la absorción de nuevas
técnicas y elementos teóricos. La posibilidad de expandir
los conocimientos sin despegarse de los lineamientos
generales del baile de tango es una de las premisas del 6°
Mundial de Baile de Tango. La celebración está lista.
Empieza el baile.
Fuente:
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires