Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

HABRÁ DISTINTAS OPCIONES EN EL BARRIO

Festejos del Día del Niño en la Ciudad

07/08/2008 - El próximo domingo 10 de agosto, el Gobierno porteño realizará distintas actividades en las 15 Comunas de la Ciudad  con motivo de la celebración del "Día del Niño". A fin de afianzar la identidad barrial de cada Comuna, la mayor parte de las actividades se desarrollarán en clubes de barrio de 14 a 17 hs.  En el caso de nuestra Comuna 10 los festejos se llevarán a cabo en el Club Villa Real (Tinogasta 5739), aunque también habrá celebraciones en Parque Avellaneda y en la Plaza de la Victoria (día sábado). El día del niño se festeja desde el año 1959 como recordatorio de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

Más de una vez uno habrá escuchado afirmaciones tales como: que antes no existían estas fiestas.., que las organizan los comerciantes..., que todos los días deberían ser "el día del niño" para ocuparnos de ellos como se merecen... En realidad cada una de estas frases populares cuentan con un respaldo concreto:

  "Cuando yo era chico no existía el día del niño"

Puede ser verdad, dependiendo de quien lo diga. El llamado "Día del niño fue instituido en el año 1959 al reconocerse mundialmente los derechos que asisten a la infancia. Estos principios forman parte de una Declaración que surgió en el ámbito de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Los derechos mencionados eran los básicos y esenciales tales como salud, educación, desarrollo, etc. Esta "Declaración" sólo obligaba moralmente a las naciones firmantes. En 1989 se genera un instrumento mas abarcativo y poderoso: La Convención, la cual contiene incorporados nuevos derechos tales como el de la información.

  "Es un invento de los comerciantes"

Verdad a medias. Ya explicamos que el día fue creado por las Naciones Unidas. Este organismo, sin embargo, dejó librado a cada uno de los países firmantes el derecho de establecer la fecha del festejo. En Argentina se adoptó el 1º domingo de agosto, aunque, por razones comerciales (si el 1º domingo caía los primeros días del mes muchos padres no habrían aún cobrado) se decidió, hace unos años atrás, pasarlo al 2º domingo. El Día Universal del Niño es el 20 de noviembre, en conmemoración a la fecha en que fue puesta en vigencia la Convención.

  Todos los días deberían ser "el día del niño"

Es cierto. Todos nosotros deberíamos vigilar que cada niño de nuestra tierra recibiera los cuidados que le corresponden por ley, cada día del año. Educación, salud, alimentación... son apenas los que primero aparecen cuando uno hace un listado mental.

El otro día del niño

Por lo que vimos, los grandes tenemos mucho material sobre el cual meditar. Muchas obligaciones que asumir. Más allá de eso, los chicos son los chicos y merecen festejar su día con lo mejor que podamos darles. Podrá haber regalos, salidas, paseos o actividades. Algunas de ellas organizadas por el Gobierno de la Ciudad:

La jornada del domingo 10 de Agosto articulará actividades recreativas, artísticas, deportivas y talleres culturales en los lugares de festejo que corresponden en cada Comuna:

  Comuna 1, anfiteatro Costanera Sur (España y Vera Peñaloza)
  Comuna 2, comedor Doña Leticia (Av. Padre Mujica y Salguero, Barrio Saldías)
  Comuna 3, polideportivo Martín Fierro (Oruro 1300).
  Comuna 4, Club Barracas Juniors (Gral. Hornos 1850, esquina California).
  Comuna 5, Club Estrella de Boedo (Constitución 4151).
  Comuna 6, Club Oeste (J.M.Moreno 400, esquina J.B.Alberdi)
  Comuna 7, Club DAOM (Av. Varela 1802).
  Comuna 8, Instituto Cristo Obrero (Av. Lafuente 3242, V. Soldati).
  Comuna 9, Club Brisas de Liniers (Montiel 1374/1382).
  Comuna 10, Club Villa Real (Tinogasta 5739).
  Comuna 11, Club Atlético General Lamadrid (Desaguadero 3180, Villa Devoto).
  Comuna 12, Club 17 de Agosto (Av. Albarellos 2935).
  Comuna 13, Club Juventud de Belgrano (Virrey Avilés 3167).
  Comuna 14, Parque Manuel Belgrano (Ex KDT, Salguero 3450).
  Comuna 15, Club Deportivo Morán (Pedro Morán 2431).

Recordemos entonces que los vecinos del CGPC 10 podrán acercarse con sus chicos al Club Villa Real, Tinogasta 5739, TE: 4642-0597, entre las 14 hs y las 17 hs.

En el Parque Avellaneda

Otra opción que tenemos siempre a mano es la de llevar a los pibes al parque. Seguramente no se aburrirán. La oferta es variada.

  Desde las 15 hs. Diversos espectáculos para chicos terminando las vacaciones de invierno y celebrando el día del Niño.
 
A las 16 hs. Tarde de música con la banda “Vinilos Kids”. Lugar: Escenario del Centro de Artes Escénicas “Antiguo Tambo”. Presentando temas clásicos infantiles en bases de blues y rock nacional.
  A las 17 hs. dos alternativas:

Teatro Infantil: “Hansel y Gretel”, de los hermanos Grimm, por el Grupo de Teatro Fantasía. Adapatación Dyna Dentes. Sinopsis: dos niños perdidos en el bosque encantado con un hada que se cree cantante y una bruja sin diploma. Transita por los caminos de la amistad, valorar lo que queremos, salpicado de música y humor y amplia participación del público presente.

Cine para chicos: “Scooby - Doo 2: Monstruos sueltos”. En el Micro Cine de La Casona de los Olivera. • Dir: Raja Gosnell. Protagonistas: Sarah Michelle Gellar, Freddie Prinze Jr., Matthew Lillard, Seth Green, Linda Cardellini. País: EE.UU. Año: 2004. Duración: 91’. Calificación: ATP. Sinopsis: Continuación de las aventuras de Scooby y su pandilla de amigos, que en esta ocasión se enfrentan a un anónimo enmascarado con malvados planes para aterrorizar a la ciudad de Coolsville.

En la Plaza de la Victoria

Este Sábado 9 de Agosto a partir de las 12 hs todos los pibes de Floresta están invitados a concurrir a la PLaza La Victoria (Gaona y Gualeguaychú). Habrá actividades recreativas, juegos, murga, sorteos, y un buffet económico con empanadas, hamburguesas y gaseosas.

Carlos Davis

Fuente: Prensa GCABA - Prensa Parque Avellaneda - Asamblea Barrial de Floresta

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS