POR UN PIBERÍO
INTEGRADO
“A la cancha
por una sonrisa”
27/12/2008
- En el día de hoy
se jugará en la cancha del Club Atlético Boca Juniors la
sexta edición del “Superclásico” del fútbol solidario “A la
Cancha por una Sonrisa”. El tradicional partido de fin de
año de la Fundación PUPI y su fundador Javier “PUPI”
Zanetti, regresarán a la Bombonera y como cada año el
objetivo principal es generar recursos que permitan
fortalecer el trabajo que la Fundación realiza (desde hace
seis años) con niños y familias de los sectores más
vulnerables y carenciados de nuestra sociedad, promoviendo
la igualdad de oportunidades y su inclusión social.
 |
El evento
contará con la participación de reconocidos futbolistas de
todos los tiempos como Javier Zanetti, Enzo Francescoli,
Fernando Redondo, Abel Balbo, Javier Saviola, Sergio
Goycochea, Fabián Ayala, Julio Cruz, Nicolás Burdisso,
Walter Samuel, Sebastián Estevanez y muchos invitados
sorpresa. |
También han
comprometido su presencia
importantísimas figuras
socialmente comprometidas con la Fundación Pupi como Diego Maradona, Carlos Tevez, Leonel Messi, Esteban Cambiasso, David Nalbandian, Iván Zamorano,
Los Piojos, Los Ratones Paranoicos, entre otros.
La sexta
edición del evento promete ser espectacular. El
“Superclásico” solidario será televisado por la pantalla
de Canal 13 para todo el país, estando prevista la apertura de la cancha
para las 16 horas.
Las
entradas tendrán un valor de donación de $10 para las
generales y $30 para las plateas. Todo lo
recaudado será a beneficio de la Fundación PUPI.
Objetivos de
la Fundación
El matrimonio
Zanetti (Javier y Paula) conformó un espacio (La
Fundación PUPI) destinado a reunir esfuerzos y aportes
con el fin de apoyar y proteger a niños socialmente
vulnerables (asi como también a aquellos que poseen
algún tipo de necesidad especial), con la intención de
asegurarles
los
cuidados que
por derecho les son propios.
La
Fundación surge ante la ausencia (o presencia
insuficiente) del estado para llevar soluciones a este
tipo de problemática, y ante la indiferencia social que
caracteriza a nuestra sociedad moderna. La Fundación
busca, por lo tanto, construir una herramienta solidaria
que sume los esfuerzos individuales que puedan llegar a
constituirse para subsanar el problema de los pibes.
Es sabido
que en tiempos de crisis como el actual, el "sálvese
quien pueda", las posiciones individualistas, son las
respuestas que el cuerpo social genera como defensas,
produciendo el deterioro de los lazos solidarios, los
que deberían ser el verdadero sostén del tejido social.
Justamente en este momento crítico, es hora de plantear
una sostenida acción, con herramientas como la educación
y el deporte, en pos de recrear esos lazos, operando
sobre el niño, ya que es en los primeros años de vida
donde se forma la personalidad y el subconciente.
Carlos Davis
Fuente:
Fundación Pupi