Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SERÁN RELLENADAS DE MANERA ARTIFICIAL

La Reserva Ecológica y sus lagunas

12/01/2008 - El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que, debido a las altas temperaturas y a la baja cantidad de lluvia caída, las lagunas de la Reserva Ecológica de Costanera sur se hallan secas. Para remediar esta situación se ha dispuesto el bombeo de miles de litros de agua que serán obtenidos de la napa freática correspondiente al acuífero pampeano. Las lagunas de la reserva sufren estacionalmente períodos de sequías que luego son revertidos por la misma naturaleza a través de las lluvias. En este caso, el bombeo de agua ayudará a la pronta recuperación del ecosistema. Se realizó también una limpieza del lugar.

La Reserva Ecológica es una porción de 350 hectáreas de tierras ganadas al río mediante rellenos efectuados en las décadas del 70 y del 80. Eran tiempos en los que se pensaba trasladar hasta allí el “Centro Administrativo de la Ciudad”. El proyecto fue perdiendo impulso con el correr de los años hasta que, en 1984, se lo abandonó

Los rellenos (provenientes de demoliciones) consistieron principalmente en la formación de terraplenes de varios metros de altura que, extendidos a través de varios kilómetros, sirvieron para encerrar porciones del río que se vieron convertidas así en lagunas. Estas lagunas (que no tienen conexión actual con el río ni con la napa) ven variar estacionalmente la masa de agua que las compone. En épocas como ésta, de calor extremo y baja cantidad de precipitaciones, las lagunas pueden incluso desaparecer.

Una situación como la apuntada se está viviendo en la actualidad. Las cuatro lagunas de la Reserva (de los Coipos, de los Patos, de las Gaviotas y de los Macaes) están secas. Esta eventualidad fue utilizada para realizar una limpieza del lugar, recogiéndose cinco toneladas de basura.

Por otro lado, en el transcurso del año anterior se habían realizado diversas perforaciones (unas 10 de 20 metros de profundidad cada una) con el objeto de dotar al lugar de un complejo sistema antiincendio. Esas mismas perforaciones servirán ahora para proporcionar el agua necesaria para recomponer en parte las lagunas, contribuyendo así a su sostenimiento.

El agua extraída de la napa fue analizada por expertos quienes certificaron su pureza química y bacteriológica.

Se espera que al recuperar el agua, las lagunas recuperen también la fauna y la flora que las habita, para regocijo de los ecologistas y de los porteños comunes que solemos disfrutar de este paisaje maravilloso dispuesto en el borde mismo de nuestra ciudad.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS