Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

DEMANDARÍAN  POR 10.000.000 $ AL GOBIERNO PORTEÑO

¿Qué pasará con el bus turístico?

05/01/2008 - Como New York, Paris, Londres, Barcelona y otras importantes ciudades del mundo, Buenos Aires pretende concretar desde hace años un proyecto que le resulta esquivo: implementar un sistema de buses turísticos. El servicio, destinado al turismo extranjero pera también al autóctono, consistiría en la creación de un sistema de micros que recorriendo la ciudad a baja velocidad, hilvanara en su trayecto los principales atractivos porteños. Desde el año 98 y por distintos motivos el sistema no pudo implementarse. Ahora, una empresa privada reclama la autoría de la idea y amenaza con iniciar una demanda millonaria contra la ciudad.

El proyecto se había licitado en dos oportunidades sin éxito: en 1998, la empresa precalificada no presentó el canon concretando así la primera frustración; mientras que en el 2003 no hubo empresas precalificadas. El año pasado se licitó por tercera vez y todo parecía apuntar hacia un final feliz hasta que apareció una firma reclamando su autoría.

La empresa BACIT SA afirma ser dueña de los derechos intelectuales del servicio, de la patente industrial del colectivo de dos pisos sin techo y del registro de una marca con nombre similar al que identifica los pliegos de la licitación.

Su director, Carlos Hidalgo, muestra como prueba de lo dicho el expediente que obtuvo en el año 2005 en la Dirección Nacional del Derecho de Autor. Si el proyecto de la ciudad sigue adelante la empresa podría iniciar una demanda que rondaría los 10.000.000 $.

El Ministerio de Producción porteño había preadjudicado la licitación por el bus turístico al grupo formado por la empresa de transporte Flecha Bus y la agencia Rotamund. El servicio, que recorrería la ciudad de Sur a Norte, desde La Boca hasta Palermo, partiría de la calle Viamonte, entre Libertad y Cerrito (frente al Teatro Colón).

De acuerdo a lo estipulado en el pliego, ocho buses nuevos de dos pisos (cuyo valor por unidad oscila entre los $ 800.000 y el $ 1.000.000) con capacidad para al menos 50 pasajeros y aire acondicionado, realizarían un recorrido con 11 paradas. El boleto diario costaría $25 y el de 48 horas $35. El grupo familiar, conformado por dos adultos y dos menores, abonaría unos 60 $, y las personas con capacidades especiales tendrían su boleto gratis.

Los ómnibus funcionarían todos los días del año, entre las 9 hs y las 19 hs, durante el verano, y una hora menos en temporada baja. La frecuencia sería de una hora. La idea es que los turistas puedan subirse en cualquiera de las paradas, o bien bajar para hacer un recorrido caminando y volver a subirse más tarde, o al día siguiente. Para guiar el periplo de los viajeros los buses contarían con mapas y guías turísticos que dominarían por lo menos el portugués e inglés.

El tiempo y la justicia dirán si la ciudad puede, de una vez por todas, concretar el proyecto del bus que atendería las necesidades de los más de 2.000.000 de turistas que nos visitan cada año.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS