RECOMENDACIONES
PARA CUIDAR LA SALUD
Golpe de
calor y quemaduras solares
08/01/2008
- Ante
las jornadas agobiantes que están sufriendo los porteños en
estos días, el Gobierno de la Ciudad ha salido a hacer
campaña para extremar los cuidados que deberemos tener en
cuenta (especialmente los niños pequeños y las personas
mayores). Para evitar el llamado "golpe de calor" es
recomendable desarrollar una actividad liviana, vistiéndonos
con ropas frescas y holgadas, evitando la exposición directa
al sol (especialmente en el horario de 11 hs a 17 hs),
realizar comidas livianas (caldos, frutas, verduras
frescas), manteniendo la correcta hidratación del cuerpo a
través de agua o bebidas sin alcohol.
 |
Las altas
temperaturas constituyen un factor de riesgo para la salud,
pudiendo ocasionar consecuencias graves en el organismo.
Algunos de los síntomas a tener en cuenta son: decaimiento,
dolor de cabeza, escasez de apetito, pulso acelerado, fiebre
alta, agotamiento, transpiración abundante, baja presión,
calambres y mareos. |
Las
personas mayores de edad,
los niños y aquellos que
están enfermos son los más
vulnerables frente a este
tipo de problemas.
La Dirección
General de Defensa Civil, dependiente de la Subsecretaría de
Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
recomienda tener en cuenta algunas medidas preventivas con
el fin de minimizar los efectos de la ola de calor:
Beber abundante agua.
No esperar a tener sed para tomar líquido, esto ayuda a
mantener estable la temperatura del cuerpo.
Consumir caldos y
líquidos salados. Evitar el consumo de alcohol o bebidas muy
azucaradas
Ofrecer a los
pequeños abundante cantidad de líquidos.
Muchos ancianos no
registran la sed, insistir en el consumo de agua.
Comer moderadamente
(frutas y verduras)
Consumir alimentos
frescos, especialmente ricos en potasio (frutas, sobre todo
banana, ensaladas, etc.).
No realizar tareas
pesadas al sol.
Usar ropas holgadas,
de colores claros, y protegerse la cabeza con sombreros o
gorras. Los bebes y los chicos deben usar la menor cantidad
de ropa posible.
Ante la aparición de los
síntomas se debe trasladar
al afectado a un lugar a la
sombra, fresco y tranquilo;
hacer que mantenga la cabeza
un poco alta, intentar
refrescarlo mojándole la
ropa, aplicarle hielo en la
cabeza, darle de beber agua
fresca o un poco salada, y
solicitar ayuda médica.
Cuidado de la piel
No exponerse al sol
entre las 11 y 17 hs.. Es conveniente que las primeras
exposiciones no superen los 15 minutos.
Utilizar protectores
solares acorde a cada necesidad y debidamente autorizados
por profesionales (factor 15 o más)
Tener en cuenta que los productos autobronceantes no dañan pero tampoco protegen.
ANTE SITUACIONES DE
RIESGO RECUERDE LA LÍNEA DE EMERGENCIAS 103, DURANTE LAS 24
HORAS.