PROTESTA DE LOS
VECINOS DE PARQUE AVELLANEDA
Los jardines
no se tocan
25/07/2008
-
Alrededor de un
centenar de vecinos del barrio Marcelo T. de Alvear de
Parque Avellaneda, realizaron en la mañana del miércoles
pasado un corte en la intersección de la Av. Directorio y
Olivera. La medida sirvió para manifestar su descontento e
indignación por el anuncio del Ejecutivo porteño de instalar
un centro de internación neuropsiquiátrico que reemplazará
(junto a otros 10 centros barriales) a los hospitales
municipales Borda y Moyano. La protesta fue apoyada por los
diputados porteños Sergio Abrebaya
y Enrique Olivera, quienes declararon que en el lugar no se
puede construir según lo que establece el Código de
Planeamiento Urbano
 |
"En este
lugar hay una imposibilidad legal de construír cualquier
cosa " señaló el diputado Sergio Abrevaya. "Este es un
sector delimitado claramente por el Código de
Planeamiento Urbano que lo cataloga como parque y que
además afirma que, cuando hay dudas, es parque; por lo
que no se puede construir" afirmó.
|
El
vicepresidente del bloque de la Coalición Cívica agregó:
"El gobierno no
se ha dado cuenta que está violando el Código, y eso no lo
puede hacer nadie, ni gobierno ni particular".
Abrevaya, autor del
pedido de informes al Ejecutivo sobre esta
cuestión que fuera presentado en la Legislatura el pasado
jueves, acompañó, junto al diputado Enrique Olivera
(Coalición Cívica) a lo vecinos del Barrio Alvear quienes
esta mañana cortaron Av. Olivera y Directorio.
"La calificación que
tiene el lugar según el Código de Planeamiento Urbano,
impide la realización de las obras. Además la zona cuenta
con un dictamen favorable de la Comisión del Planeamiento
Urbano de la Legislatura porteña para ser declarada Area de
Protección Histórica (APH)".
El lugar donde Mauricio
Macri planea montar un neurosiquiátrico es el predio donde
desde hace 58 años se levantan los monoblocks del barrio
Alvear. El complejo, delimitado por la Av. Olivera, José E.
Rodó, Fernández y Directorio, cuenta con nueve edificios en
los cuales viven más de 500 familias.
El corte (en realidad
hubo una circulación restringida debido a que se tomó la
mitad de la calzada) fue realizado por más de un centenar de
vecinos del lugar quienes manifestaron a viva voz su
descontento.
"Somos vecinos del
barrio Alvear, que no pertenecemos a ninguna organización
política, gremial, ni social", dijo Juan José Farías, uno de
los vecinos afectados por la medida. "Salimos a defender los
derechos que creemos tener sobre un espacio verde que
mantenemos desde hace 58 años".
El jefe del bloque de
la Coalición Cívica de la Legislatura porteña, Enrique
Olivera, también respaldó la protesta.
Olivera, cuyos
antepasados eran propietarios de chacra que al ser vendida
dio lugar a la existencia del Parque Avellaneda y a los
terrenos sobre los que se edificaron varios complejos
educativos y habitacionales de la zona, participó de la
manifestación vecinal y expresó su apoyo a la "protección
del espacio verde amenazado por el proyecto del gobierno
porteño".
Carlos Davis
Fuente:
Susana Iaschuk - Prensa Diputado Sergio Abrevaya
- Telam