Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

Día del Medio Ambiente

05/06/2008 - Desde 1972,  la Asamblea General de Naciones Unidas estableció que el 5 de junio de cada año se celebre en todo el planeta el Día Mundial del Medio Ambiente. Este festejo es un vehículo por medio del cual se sensibiliza a la opinión global en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Del 2 al 6 de junio, la Ciudad de Buenos Aires celebra la "Semana del Medio Ambiente 2008". Durante estos días habrá diferentes actividades tendientes a que los vecinos tomen conciencia de las distintas acciones que podemos realizar para lograr un ambiente más sano.

Desde el lunes 2 y hasta el viernes 6 se llevan a cabo diferentes actividades en la Plaza de la República, frente al Obelisco. Allí se instaló un stand de la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad, en el que se comparte con los vecinos la importancia que las acciones cotidianas poseen para reducir la degradación ambiental.

En el puesto se puede ver el funcionamiento de una estación de monitoreo de aire, y los datos en tiempo real. A partir del 5 de junio los vecinos podrán depositar sus aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) en desuso en contenedores para tal fin.

En uno de los sectores de la Plaza se colocarán cinco esculturas alusivas a diferentes problemáticas ambientales (ruido, consumo energético, agua, residuos y transporte) junto a consignas con las que pueden colaborar todos los ciudadanos. El stand cuenta con un espacio destinado para que los chicos dejen sus mensajes y propuestas para una mejor calidad ambiental.

En el día de hoy se anunciará la puesta en marcha de un programa de recolección, reciclado y reutilización de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) en desuso , que se extenderá hasta el sábado 7 de junio. Posterior a esta recolección en distintas plazas de la Ciudad, se implementará un Programa permanente de recolección de estos elementos.

También se realizará un seminario sobre Eco Espacios en el cual se tratarán los temas de eficiencia energética, uso del agua, tóxicos de uso común, y gestión de los residuos, desde la perspectiva del hogar y el trabajo. Este evento se desarrollará desde las 9.30 hs hasta las 20.30 hs en la Casa Natura, de la empresa Natura, dedicada a la producción y comercialización de cosméticos, y con un destacable ejercicio de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE).

Objetivos perseguidos por el Día del Medio Ambiente

Se trata de darle al problema ambiental un contexto humano. Es decir, lograr que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo, promoviendo el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, fomentando la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.

El Día del Medio Ambiente es un evento mundial en el cual se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de carteles en escuelas, plantaciones de árboles, campañas de reciclado y de limpieza, etc.

En muchos países esta celebración brinda una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica. La consigna a trabajar durante este año es la de lograr una economía baja en carbono.

Visita guiada en el Parque Avellaneda

El Parque Avellaneda a través del Grupo Estrategia de Medio Ambiente (GEMA) se suma a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido el 5 de Junio por las Naciones Unidas, con una visita guiada que tiene como objetivo difundir su valioso patrimonio natural e informar sobre la variedad de árboles, arbustos y aves silvestres.

La visita (gratuita) tiene una duración aproximada de dos horas y media y se realizará el Sábado 7 de Junio a la hora 10 desde Av. Directorio y Lacarra. Se suspende por lluvia.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com