Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EN EL AÑO MUNDIAL DEL SANEAMIENTO HÍDRICO 

Jornada por el "Día del Agua"

16/03/2008 - El sábado 15 y el domingo 16 de marzo se llevan a cabo en las inmediaciones del Planetario "Galileo Galilei" una jornadas didáctico-recreativas dirigidas al público infantil en las cuales, a través de distintos juegos y actividades, se intenta mostrar la importancia del agua como recurso fundamental para sostener la vida. Este evento (del que se puede participar entre las 11 hs y 18 hs) está enmarcado dentro de los festejos por el "Día Internacional del Agua" que tendrán lugar el sábado 22 de marzo. Dicho día fui instituido por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo reunida en Punta Mogotes, Mar del Plata, en 1992.

Las promotoras de AySA (Agua y Saneamientos Argentinos, entidad organizadora del encuentro) repartían vasitos con agua pura, mientras los pequeños, coordinados por profesionales, desarrollaban actividades lúdicas y de arte, a través de las cuales aprendieron la importancia del agua y lo fundamental de su cuidado.

Los participantes recibieron, además, material gráfico y regalos, especialmente diseñados para la ocasión.

El 22 de marzo fue declarado Día Internacional del Agua por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, con el objetivo de incitar a las poblaciones a tomar conciencia sobre la necesidad vital de preservar, proteger y utilizar de manera más responsable los recursos hídricos.

La principal dificultad consiste en encontrar estrategias efectivas para llevar adelante dicho objetivo. Se espera que la población mundial alcance los 8.100 millones de personas en el año 2030. Para mantener el ritmo de la creciente demanda de alimentos, durante los próximos 30 años será necesario destinar a uso agrícola un 14 por ciento más de agua dulce.

“Al tiempo que crece la población y las necesidades del desarrollo exigen mayor cantidad de agua para las ciudades, la agricultura y la industria, la presión sobre los recursos hídricos se intensifica, llevando a tensiones y conflictos, así como a un impacto excesivo en el medio ambiente”, señaló Diouf, Director de la FAO (Organización de los Alimentos y la Agricultura)

1.200 millones de personas, en países en desarrollo, no disponen de un adecuado acceso al agua potable y más del doble no cuenta con un mínimo necesario para la higiene, no podemos permanecer pasivos frente a esta situación.

Cuidar el agua es responsabilidad de todos

2008, Año Internacional del Saneamiento

El saneamiento es el conjunto de técnicas, medidas y elementos destinados a fomentar las condiciones higiénicas de una comunidad.

Justamente, la intención de establecer el 2008 como el Año Internacional del Saneamiento es que todos, los gobiernos y la sociedad, nos comprometamos para que los millones de personas que todavía no tienen estos servicios básicos puedan disponer de ellos lo antes posible.

Según un comunicado de la empresa AySA, ésta se halla trabajando para que tanto en la ciudad como en 17 partidos del conurbano mejoren las prestaciones de agua potable y desagües cloacales, pero, más allá de esto, es tarea de todos los ciudadanos el velar por el cuidado, tanto del agua como de las instalaciones sanitarias de los domicilios, para que estos recursos sean utilizadas de manera responsable y generosa, sabiendo que de ello dependerá en gran medida el bienestar de toda nuiestra comunidad.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS