Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

CULTURA & PATRIMONIO

Programa Cultural en Bares Notables

06/03/2008 - Se considera como "notable" aquel bar, billar ó confitería relacionado con hechos o actividades culturales de significación, cuya antigüedad, diseño arquitectónico o relevancia local le otorguen un valor propio. En la ciudad de Buenos Aires existen actualmente 54 singulares establecimientos pertenecientes a esta categorización patrimonial, entre ellos nuestro conocido Café Bar "El Tokio" de Alvarez Jonte 3550. En estos "Bares Notables" porteños se ofrecerán espectáculos gratuitos de diversos géneros musicales que conformarán un programa cultural de excelente calidad.

La llamada "Ley de Bares Notables" fue promulgada en el año 1998 con el fin de rescatar y preservar distintos lugares de la ciudad que los porteños habían elegido a lo largo de los años como sitios de reunión, charla y encuentro. El Programa Cultural busca ahora dotar a estos lugares de un valor agregado: el artístico y cultural.

Así, piezas de tango, jazz, candombe, bossa nova y folclore, como otros ritmos populares, compondrán el repertorio de 51 grupos musicales que desgranarán notas en escenarios que, por historia, tradición y cultura, integran el Patrimonio Cultural de la Ciudad.

Los conjuntos fueron elegidos por jurados de reconocida trayectoria artística como Susana Rinaldi, Juan Carlos Cuacci, Miguel de Caro y José Ceña, luego de una profunda evaluación de material de videos, CD y de una final en vivo entre los mejores 100 participantes que se realizó en vivo en el año 2007 en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, con el objetivo de darles posibilidades a las figuras emergentes.

Las actividades se adecuarán a las características de esos locales, a los que el Gobierno de la Ciudad prestará asesoramiento en proyectos de conservación, rehabilitación o restauración edilicia y mobiliaria con profesionales especializados.

Esto ha posibilitado el empleo de artistas, la ocupación de mano de obra calificada y la conservación de edificios cuyos proyectos fueron realizados por el Gobierno porteño, que los financió mediante el otorgamiento de subsidios.

Programación de marzo

  Miércoles 5 a las 21 hs., en Bar de Cao (Avenida Independencia 2400, San Cristóbal), Lapsus (grupo de swing).

  Viernes 7 a las 22 hs., en Tokio (Alvarez Jonte 3550, Villa Santa Rita), Laura Ross (música popular argentina).

  Sábado 8 a las 19 hs., en Olimpo (Irigoyen 1419, Villa Luro), Miguel Duré (música rioplatense).

  Miércoles 12 a las 21 hs., en Bar de Cao (Avenida Independencia 2400, San Cristóbal), Lapsus (grupo de swing).

  Viernes 14 a las 22 hs., en Tokio (Alvarez Jonte 3550, Villa Santa Rita), Laura Ross (popular argentina).

  Sábado 15 a las 19 hs., en Olimpo (Irigoyen 1419, Villa Luro), Miguel Duré (música rioplatense).

  Miércoles 19 y 26 a las 21 hs., en Bar de Cao (Avenida Independencia 2400, San Cristóbal), Alejandra Burgos Band (blues country).

  Viernes 28 a las 22 hs., en Tokio (Alvarez Jonte 3550, Villa Santa Rita), La trama (folclore).

  Sábado 29 a las 19 hs., en Olimpo (Irigoyen 1419, Villa Luro),Trío con boquilla (música popular argentina).

Programación de abril

  Viernes 4 a las 22 hs., en Tokio, (Alvarez Jonte 3550, Villa Santa Rita), La trama, (folclore).

  Sábado 5 a las 19 hs., en Olimpo, (Irigoyen 1419, Villa Luro), Trío con boquilla, (música popular argentina).

  Miércoles 9 y 16 a las 20 hs., en la Confitería del Hotel Claridge, (Tucumán 535, San Nicolás), Dúo Martín Proscia-César Vernieri, (música de cámara original argentina).

  Viernes 11 y 18 a las 21 hs., en Don Juan, (Camarones 2702, Villa Santa Rita), Sergio Pìnget, (folclore).

  Viernes 25 a las 21 hs., en Don Juan, (Camarones 2702, Villa Santa Rita), Nora Luca, (klezmer).

  Miércoles 23 y 30 a las 20 hs., en la Confitería del Hotel Claridge, (Tucumán 535, San Nicolás), Gustavo Zemborain, (ragtime).

Programación de mayo

  Viernes 2 a las 21 hs., en Don Juan , (Camarones 2702, Villa Santa Rita), Nora Luca, (klezmer).

  Viernes 9 y 16 a las 19 hs., en La Biela, (Quintana 600, Recoleta), Georgina Hassan, (música étnica).

  Viernes 9 y 16 a las 21 hs., en Petit Colón, (Libertad 505, San Nicolás), Victoria Cedrún, (música popular argentina).

  Viernes 23 y 30 a las 19 hs., en La Biela, (Quintana 600, Recoleta), Goleen Jazz Group, (jazz).

  Viernes 23 y 30 a las 21 hs., en Petit Colón, (Libertad 505, San Nicolás), Fernando Pisano Trío, (folclore).

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS