Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

CULTURA Y TURISMO UNIDOS

Espectáculos en la Avenida de Mayo

10/05/2008 - Unas 200 actividades forman parte del “Programa de Revitalización y Puesta en Valor de la Avenida de Mayo”, denominado “La Gran Vía de Mayo”, que el Gobierno porteño viene desarrollando los sábados y domingos, desde el 12 de abril y hasta el 18 de mayo, en el marco de una intervención para jerarquizar y diversificar la oferta turística y cultural del eje de la popular y tradicional arteria. Existen actividades culturales en la vía pública, en los bares de la avenida y en varios edificios notables de la tradicional arteria porteña. lo cual contribuye a potenciar su atractivo.

Entre los objetivos de esta iniciativa se destacan: evitar que la avenida se convierta en un lugar con escasa vida durante los fines de semana, resaltar la herencia española que respira cada uno de sus rincones, instalar el producto "Tango" en esta gran vía porteña, y marcar la importancia que los Bares Notables poseen en este sector de la ciudad.

En definitiva, se busca establecer un movimiento de sinergia entre la cultura y el turismo que propicie el crecimiento de este importante polo porteño.

La continuidad del programa de revitalización de la zona se dará con la reposición de los mojones que permiten realizar los circuitos autoguiados por el lugar en: la Pirámide de Mayo; Casa Rosada; Edificio del Antiguo Congreso Nacional; Banco Nación; Catedral Metropolitana; Cabildo de Buenos Aires; Palacio de Gobierno; el Pasaje Roverano y la línea A del subte; la Casa de la Cultura; el Restaurante Pedemonte; el Pasaje Urquiza Anchorena, Palacio Vera; la Plaza Roberto Arlt; y el Café Tortoni. Será el primer circuito de cartelería turística que se reinstalará en la Ciudad.

Asimismo, la reinauguración del Museo Mundial del Tango, el lanzamiento de material gráfico y folletería especial sobre la zona, la puesta en marcha de un cronograma de actividades culturales y el desarrollo de afichetas para distribuir entre los comercios del lugar, banners y banderines para decorar la calle, conforman algunas de las intervenciones que llevará a cabo el Gobierno porteño por intermedio del Ente Turismo del Ministerio de Cultura.

La distribución del material y las acciones de difusión del evento se realizarán en los Centros de Información al Turista, la línea A del subte, comercios de Av. de Mayo, el CGP de Montserrat, la Academia del Tango, Cafés y Bares Notables, la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo y en organizaciones españolas.

Programación para el fin de semana

Sábado 10 de mayo

11 a 22 hs: Exposición de libros incunables.
Librería El Túnel. Av. de Mayo 767.
16 hs: Plaza de la Victoria, una experiencia teatral que propone viajar 200 años al pasado y conocer la legendaria plaza (actual Plaza de Mayo). Cupos limitados, retirar entradas media hora antes en el mismo lugar. Gratuito.
16 y 17 hs: Visitas guiadas al Palacio de Gobierno y Casa de la Cultura. Bolívar 1. En español e inglés. Acceso libre y gratuito.
17 hs: Visita guiada a la Avenida de Mayo y la Plaza de Mayo.
desde Av. de Mayo y Bernardo de Irigoyen. Acceso libre y gratuito.
18 hs: Visita guiada a bares notables y librerias antiguas de Avenida de Mayo. Los 36 Billares. Av. de Mayo 1265, hasta la libreria Feria de Libros, donde finaliza con charla de un escritor. Acceso libre y gratuito.
18 hs: Grupo Alborada, (ABC) del Partido de Corcubion (gaitas). Casa de la Cultura. Av. de Mayo 575. Escenario al aire libre.
19 hs: Tango: Carlos Cabrera Trio 2008. London City. Av. de Mayo 599. Acceso libre y gratuito.
19 hs: Recordando a Lorca, por Inés Rinaldi y Juan Carlos Cuacci, con Facundo Guevara en percusión y Juan Pablo Navarro en contrabajo. Los 36 Billares, Av. de Mayo 1265.
19 hs: Conciertos líricos – sinfónicos. Casa de la Cultura. Av. de Mayo 575 1º piso. Acceso libre y gratuito.
19 hs: Grupo de baile de la Casa Balear de Buenos Aires. Casa de la Cultura. Av. de Mayo 575. Escenario al aire libre.
20 hs: Ciclo de charlas con escritores. Feria de Libros. Av. de Mayo 637. Acceso gratuito. Capacidad limitada.
20 hs: El folk celta de Xeito Novo. Bar Iberia. Av. de Mayo y Salta. Escenario al aire libre.
20.30 y 23 hs: Show de tango. Café Tortoni. Av. de Mayo 825. $50.
21 hs: Os Furafoles. Bar Iberia. Av. de Mayo y Salta. Escenario al aire libre.
21 y 23 hs: Sensaciones de tango. Café Tortoni. Av. de Mayo 825. $60.
22 hs: Los Extarantos cena show de flamenco y tapas con Emilio Romero en guitarra y Argentina Cádiz en cante. El Ávila.
Av. de Mayo 1384. $90.
23 hs: Tablao flamenco con Jerónimo Amador en cante y Pipi Manzano en cante, percusión y guitarra. Cantares. Rivadavia 1180. Entrada con cargo.

Domingo 11 de mayo

11 a 22 hs: Exposición de libros incunables. Librería El Túnel.
Av. de Mayo 767.
11 a 16 hs: Visitas guiadas al Palacio de Gobierno y Casa de la Cultura. Bolívar 1. En español e inglés. Sale a cada hora. Acceso libre y gratuito.
12.30 hs: Domingos flamencos para toda la familia, recuperando la tradición de las reuniones de familia en los patios de la Casa Solariega, con Yanina Martínez, Claudio Arias, Diego Ferreira, Nico del Cid, Alvaro González y Montse Ruano. Cantares. Rivadavia 1180. Entrada con cargo.
17 hs: Visita guiada “Plaza de Mayo y Av. de Mayo”. Av. de Mayo y Bolívar. Acceso libre y gratuito.
18 hs: Agrupación folklórica "Abrente", con dirección musical de Luis Álvarez y ballet dirigido por Beatriz Crespo. Casa de la Cultura. Av. de Mayo 575. Escenario al aire libre.
18 hs: Ópera: I Masnadieri (Los Bandoleros). Giuseppe Verdi.
Teatro Avenida. Av. de Mayo 1222. Entrada con cargo.
18 hs: Tango: Orlando Trujillo y su conjunto. Casa de la Cultura. Av. de Mayo 575 1º piso. Acceso gratuito. Capacidad limitada.
19 hs: Tango: Patricia Andrade. London City. Av. de Mayo 599. Acceso libre y gratuito.
19 hs: Tango y milonga: dúo Fuertes - Varnerin, ganadores del Concurso Bares Notables 2008. Los 36 Billares. Av. de Mayo 1265. Acceso gratuito. Capacidad limitada.
19.30 hs:
Gershwinianas, quinteto de mujeres interpretando al genial compositor de jazz. La Clac. Av. de Mayo 1156. $15.
20 hs: Setenetos, música celta. Bar Iberia. Av. de Mayo y Salta. Escenario al aire libre.
20.30 y 23 hs: Show de tango. Café Tortoni. Av. de Mayo 825. $50.
21.30 hs: Sensaciones de tango. Café Tortoni. Av. de Mayo 825. $60.

Fuente: Ente de Turismo de la Ciudad

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS