Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EL CINE Y LA REALIDAD SOCIAL

10º Festival por los Derechos Humanos

12/05/2008 - Hasta el próximo miércoles 14 se realiza en Buenos Aires la X Edición del Festival DerHumALC (Derechos Humanos en América Latina y el Caribe). El evento constituye la reunión más importante de difusión de material audiovisual comprometido con la realidad social que tiene lugar en Argentina. El festival se inició en 1997 con el fin de dar espacio a la difusión de material audiovisual para despertar el interés por el cine que hace pensar, que sensibiliza a los ciudadanos sobre la marcha del mundo, e instala el debate sobre la problemática de Derechos Humanos en el siglo actual.

Cuando surgió el Festival, Argentina no contaba con muestra alguna de cine de derechos humanos. Es más, a nivel internacional, solamente el Human Rights Film Festival de Nueva York se ocupaba de reunir producciones del perfil que nos ocupa. Hoy en día existen más de 30 festivales diseminados a lo largo del globo que tratan la temática.

En 1997, la sociedad estaba saliendo de la parálisis del terror en que había sido sumida por la dictadura. Era lógico y necesario que surgiera este Festival porque resultaba imprescindible crear en el país un ámbito de circulación para la numerosa y creciente producción de cine y video, ya sea documental, ficción o animación, que dirigía una mirada atenta al hombre, a sus derechos y a su entorno social y natural.

Hoy, 2008, en Buenos Aires, la situación ha cambiado completamente. En la capital del país existe un variado circuito de proyección y difusión de documentales y películas de cine independiente, muchas de las cuales se ocupan de derechos humanos. Es verdad que en gran parte ello se debe a la difusión militante que realizan los grupos de cine de intervención política.

Las funciones se llevan a cabo en el Teatro 25 de Mayo - Cine Gaumont - Centro Cultural Recoleta - Centro Cultural Borges - Centro Cultural Cooperación - Asociación Dante Alighieri

  PELÍCULAS EN COMPETENCIA (largometrajes)

LUCIO
Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga, España.
Documental, 2007, 93 minutos.

QUIZAS DIOS ESTE ENFERMO (Forse Dio è malato)
Franco Brogi Taviani, Italia.
Documental, 2007, 83 minutos.

EL LARGO EXILIO DE ARIEL DORFMAN (A Promise to the Dead: The Exile Journey of Ariel Dorfman)
Peter Raymont, Canadá.
Documental, 2007, 91 minutos.

BATTLE FOR HADITHA
Nick Broomfield, Gran Bretaña.
Ficción, 2007, 97 minutos. Elenco: Elliot Ruiz, Yasmine Hanani, Andrew McLaren.

PUERTA 12
Pablo Tesoriere, Argentina.
Documental, 2007, 90 minutos.

TAMBOGRANDE: mangos, muerte, minería
Ernesto Cabellos y Stephanie Boyd, Perú.
Documental, 2007, 85 minutos.

TAXI TO THE DARK SIDE
Alex Gibney, USA
Documental, 2007, 106 minutos.

CONDOR
Roberto Mader, Brasil.
Documental, 2007, 106 minutos.

BAJO JUAREZ, LA CIUDAD DEVORANDO A SUS HIJAS
Alejandra Sánchez y José Antoni, México
Documental, 2007, 96 minutos.

JULGAMENTO
Leonel Vieira, Portugal.
Ficción, 2007, 98 minutos. Elenco: Júlio César, José Eduardo, Alexandra Lencastre, Carlos Santos.

MATAR A TODOS
Esteban Schroeder, Uruguay/Argentina/Chile/Alemania.
Ficción, 2007. Elenco: Roxana Blanco, Darío Grandinetti, Patricio Contreras, César Troncoso, María Izquierdo.

  MEDIO Y CORTOMETRAJES

MILAN
Michaela Kezele, Alemania.
Ficción, 2007, 23 minutos. Elenco: Andrija Nikcevic, Nikola Rakocevic.

EL SASTRE
Oscar Pérez, España.
Documental, 2007, 30 minutos.

WARMING
Colleen MacIsaac, Canadá.
Documental, 2007, 4 minutos.

EL TALENTO DE LAS MOSCAS
Laura Sipán Bravo, España. Ficción, 2007, 16 minutos.
Elenco: Mercedes Sampietro, Cristina Brugarolas, Tomás del Estal.

SILENT SNOW
Jan van den Berg, Países Bajos.
Documental, 2007, 14 minutos.

MBEUBEUS
Simona Risi, Italia.
Documental, 2007, 17 minutos.

VEO VEO
Benjamín Avila, Argentina. Ficción, 2007, 26 minutos.
Elenco: Lucas Esteban Rodríguez, Agostina Gatabria, Cecilia Dubois.

LA MALTRATADA HISTORIA DE MARIA
Nacho Ruipérez Fernández y Rolando Pardo, España.
Ficción, 2006, 18 minutos. Elenco: Yolanda Martínez, Cristina Plazas, Sergio Torrecilla.

MAURO WICHI
Marcelo Galvez, Argentina. Documental, 2007, 48 minutos.

SURVIVING GLANCES
Marco Pasquin, Italia. Documental, 2006/2007, 26 minutos.

UNDER CONSTRUCTION
Zhenchen Liu, Francia. Documental de creación, 2007, 10 minutos.

Carlos Davis

NdR: Programación completa del festival

Fuente: Oficina del Festival: Florida 274, PB - www.derhumalc.org.ar

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS