Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LOS COLECTIVOS Y UNA MODIFICACIÓN EN SUS PARADAS

Se vienen las nuevas paradas

14/05/2008 - La Dirección General de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires anunció que, de manera experimental y por los próximos seis meses, cambiará la señalización de las paradas del autotransporte de colectivos. La novedosa modalidad consistirá en demarcar con pintura blanca, y en la calzada, un rectángulo que delimitará la zona de detención correspondientes a las distintas líneas. Dentro de cada rectángulo se inscribirá con grandes caracteres los números de los colectivos que tienen allí su parada. No podrá haber más de dos líneas por cada señalización.

La medida que acaba de ser lanzada tuvo su origen en los inconvenientes surgidos por el robo o destrucción del señalamiento convencional debido al vandalismo. Este fenómeno, si bien común a la totalidad de la ciudad, se veía exarcerbado en los barrios periféricos o con densidad poblacional baja.

Esta situación, además del perjuicio económico, traía aparejado un fenómeno de desorientación del vecino, el cual carecía de la información necesaria para utilizar  sin perjuicios el servicio de colectivos.

Ante esta situación comenzaron a aparecer carteles no oficiales que se sostienen de lugares inadecuados como columnas de luz o árboles, lo cual redunda en una solución anárquica y antiestética.

La falta de señalamiento conlleva también al caos de estacionamiento; ya que al no haber paradas oficiales, los automóviles pueden, de hecho, quedar estacionados en lugares reservados para el ascenso y descenso de pasajeros. Esto no sólo genera una multitud de infracciones sino que pone en riesgo la integridad física de los pasajeros quienes deben bajar a la calzada para abordar las unidades.

Por lo apuntado se creyó necesario experimental con un sistema que cambia el tradicional señalamiento vertical (el antiguo poste blanco devenido ahora en caño azul) por otro vertical consistente en demarcar la zona de detención en la calzada incluyendo el número de la línea que detiene allí su marcha.

La nueva señalización

Se llevará a cabo de manera provisoria y experimental durante los próximos seis meses con el fin de observar su desarrollo, evolución y posible readecuación.

Que la medida que se trata se entiende necesaria implantar en forma provisoria y experimental, a efectos de observar su desarrollo y evolución, ponderando sus presuntos efectos benéficos con el fin de aplicarlo de manera masiva a todo el ámbito capitalino.

La demarcación se realizará con pintura en frío (con el fin de ahorrar fondos) y consistirá en el trazado de los sectores de parada de acuerdo a las siguientes características:

  Se pintará en la calzada un bastón paralelo al cordón de la acera de diez (10) centímetros de ancho.

  Se pintarán dos bastones de diez (10) centímetros de ancho perpendiculares al cordón, cerrando de este modo la dársena de detención, formado un rectángulo.

  La demarcación de las dársenas tendrá una dimensión mínima de veinte (20) metros y otra máxima de treinta (30) metros de largo, por tres metros con cincuenta centímetros (3,50) de ancho, de modo tal de obtener una distancia razonable para la operatoria de hasta dos unidades de transporte por dársena. La dimensión de la longitud de la dársena estará acotada de acuerdo con las características y barreras arquitectónicas que existan en cada cuadra en particular.

  Las dársenas permitirán solo la detención de hasta un máximo de dos unidades de transporte, tal como se encuentra previsto en la Ley N° 2.148.

  Se incluirá en el interior de la dársena la demarcación horizontal (en amarillo) de los números de las líneas autorizadas a realizar la detención, a fin de permitir una fácil orientación de los chóferes de las líneas autorizadas a operar con esta modalidad.

  El Área "Paradas de Transporte" indicará los lugares donde se aplicará la presente medida, la que deberá encontrarse aplicada en forma efectiva dentro de los primeros treinta (30) días de la publicación de la presente.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS