Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA DESCENTRALIZACIÓN DEBERÁ ESPERAR, UNA VEZ MÁS

Confirmado: las comunas pasan al 2009

17/05/2008 - Las versiones que circulaban desde hace semanas referidas a que las elecciones comunales previstas para agosto próximo serían pospuestas hasta el año entrante finalmente fueron confirmadas. Según voceros macristas, las elecciones se harán en el 2009, conjuntamente con las legislativas. El argumento para justificar la decisión oficial es que se busca poder concluir los requerimientos ordenados por la Justicia electoral en cuanto a demarcación de comunas y construcción de padrones. Mientras tanto, la oposición denuncia que Macri quiere conducir la ciudad en forma centralizada.

"Somos el Gobierno que va a implementar el sistema de comunas, pero después de 11 años en los que no se hizo nada, queremos que las cosas se hagan bien", aseguró el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, quien hizo pública la postura oficial a través de un comunicado explicativo firmado de su propio puño y letra.

El texto contiene también otros anuncios que causaron gran revuelo, tal como el de enviar a la Legislatura un proyecto de Ley en el que se propondrá una reforma a la Ley orgánica de comunas sancionada en 2005 para que sólo sea rentado el cargo de los titulares de cada junta y que los demás comuneros trabajen ad honorem".

"Macri no quiere pagarle a todos los comuneros para quedarse con los presidentes y conducir él directamente" señaló el vicepresidente del Bloque de la Coalición Cívica, Sergio Abrevaya.

La táctica oficialista parece ser la de realizar las elecciones comunales junto con las legislativas para tratar de arrastrar votos jugando con el "no corte de boletas". 

La decisión provocó el rechazo de prácticamente toda la oposición porteña y hasta una denuncia judicial en contra del mandatario, por presunto incumplimiento de sus deberes de funcionario público.

Con referencia al proyecto que se presentará en la Legislatura referido a hacer rentado únicamente el cargo de jefe de las juntas comunales el propio Mauricio Macri declaró: "tienen que ser comunas austeras, con un sólo cargo rentado; esto que se sancionó es un disparate: siete responsables de cada comuna, todos cobrando sueldo, todos con asesores, la de siempre, gastar el impuesto de los vecinos en cualquier cosa".

La pregunta que surge de esta apreciación es: ¿qué tiene de contradictorio o de deshonesto el pretender obtener una retribución a cambio de un trabajo?, ¿quien puede dedicarse gratuitamente a una actividad que requiere una dedicación "full time"?. Nadie, o los que viven de rentas, o tal vez aquellos que comandan una empresa y dejan en manos de sus trabajadores el fenómeno de la producción.

Pareciera que esta visión sectaria condena a los nacidos en cuna humilde, a los que viven de su trabajo, para ellos (según la mirada del Jefe de Gobierno) el acceso a un cargo público comunal estaría vedado.

Mientras tanto, desde la oposición se convocó a una sesión especial de la Legislatura por el tema de la postergación de las elecciones. Esta reunión debía realizarse el jueves pasado, pero no hubo quorum. Tanto los Legisladores del oficialismo como los del Frente para la Victoria no se presentaron en el recinto imposibilitando el inicio de la reunión al no alcanzarse la cifra de 31 miembros presentes.

En la sesión especial se hubiesen tratado dos proyectos, uno de resolución (Expte. 924-D-08) convocando a elecciones para el 24 de agosto (impulsado por los diputados Aníbal Ibarra -Diálogo por Buenos Aires-, Sergio Abrevaya -Coalición Cívica- y Martín Hourest -Igualdad Social-), Y otro de ley (Expte. 934-D-08) convocando para el 10 de agosto próximo y reduciendo los plazos establecidos en los artículos 34 y 35 del Código Nacional Electoral, de 90 a 60 días; por iniciativa de la diputada Verónica Gómez y del diputado Julián D’Angelo (Partido Socialista).

El camino hacia las comunas estuvo plagado, desde el inicio, de dilaciones y maniobras que, por uno u otro motivo, postergaron la realización de esta nueva forma de organizar la política administrativa de la ciudad, cuestión no menor concebida por la constitución de la ciudad desde su mismo nacimiento, hace ya muchos años, demasiados quizá.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS