Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

UNA ACCIÓN DE AMOR SOLIDARIO

Día de la Donación de Órganos

28/05/2008 - Con diversos actividades se celebrará el 30 de mayo el "Día Nacional de la Donación de Órganos". En la ciudad de Buenos Aires el "Programa Buenos Aires Trasplante" ha planificado una serie de acciones relacionadas a la educación y concientización de la ciudadanía en cuanto al tema de los transplantes. Esta conmemoración se celebra cada año desde 1998 a partir del Decreto 1079/97 del Poder Ejecutivo Nacional, el cual propone apoyar, a través de este día particular, el hecho de dar vida a través de la donación, de otorgar a un paciente necesitado la oportunidad de un trasplante. 

El Programa Buenos Aires Transplante ofrecerá materiales gráficos e información actualizada a docentes y alumnos de todos los niveles educativos. El objetivo es lograr que los docentes visualicen a la donación y el trasplante como una problemática de la salud pública, trabajando con sus alumnos en estos contenidos.

No sólo a nivel educativo y con alumnos se desarrollarán las actividades en esta particular fecha. También se emprenderán diversas acciones en distintos centros de salud y en la vía pública. Esta es la síntesis de lo planificado:

  Del 26 al 30 de mayo

Instituciones de Salud

Durante la semana, en los hospitales públicos y centros privados que cuentan con la figura del Coordinador Hospitalario de Trasplante se realizará una actividad central: ateneo, jornada de capacitación y/o taller, sobre Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.

En estos hospitales de 8 hs a 12 hs, se ubicarán mesas de asesoramiento, con promotores especialmente capacitados, para brindarle a la población asistente a las instituciones, material informativo, más la posibilidad de expresar la voluntad de ser donante.

Hospital Álvarez - Aranguren 2701
Argerich - Pi y Margall 750
Alemán - Pueyrredon 1640
Durand - Díaz Vélez 5077
Garrahan - Cbte de los Pozos 1881
Fernández - Cerviño 3356
Ramos Mejía - Urquiza 609
Penna - P. Chutro 3380
Pirovano - Monroe 3551
Piñero - Varela 1307
Gutiérrez - Gallo 1330
Italiano - Gascón 450
Santojani - Pilar 950
Vélez Sarfield - C. de la Barca 1550
Británico - Perdriel 74
Fundación Favaloro - Belgrano 1700
UAI - Portela 2975

  Del 1º al 30 de mayo

Centros de Gestión y Participación

Durante todo el mes, de 9 hs a 15 hs se intensificará la campaña permanente de difusión comunitaria en los CGPC, con material ilustrativo y se realizará la "Encuesta de Indagación Social" sobre la donación a todas las personas que asistan a los CGPC.

Escuelas de todos los niveles

Con motivo del Día Nacional de la Donación de Órganos, fecha incluida en la agenda escolar por Ley Nº 772, se organiza una abordaje de la temática de modo conjunto entre los docentes y profesionales de Buenos Aires Trasplante, según el acuerdo establecido entre los Ministerios de Salud y Educación del Gobierno de la Ciudad.

La planificación incluye distribución de material ilustrativo específico para facilitar su tratamiento didáctico en el aula; soporte de trabajo y asistencia profesional a las escuelas que lo requieran; acciones concretas en 5 escuelas seleccionadas. Los trabajos resultantes serán elevados a la Dirección General de Educación para su discusión y logro de consensos que resultará en la elaboración de un material para el aula y sugerencias bibliográficas para los docentes de la Ciudad.

Escuela Nº1 DE. 6 - Alsina 2499
Escuela Nº 16 DE. 1 - Juncal 3131
Escuela Nº 2 DE. 16 - Zamudio 4386
EMEM Nº 1 DE. 12 - Bogotá 2759
Comercial 16 Región IV / Escuela Nº 2 DE. 18

  30 de mayo

Acto central Legislatura Porteña - Salón Dorado

Conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos a las 15. En este recinto confluye la actividad con presencia de autoridades del Ministerio de Salud de la Ciudad, autoridades nacionales, y representantes legislativos de Salud y Educación. Las escuelas participantes brindarán su testimonio y mostrarán los trabajos realizados. Se presentará el Plan de Acción sobre Procuración y Trasplante para 2008.

De la donación al trasplante - Circuito del operativo

Dadas las condiciones específicas para que pueda efectivizarse, la donación de órganos es posible sólo en 5 de cada 1000 fallecimientos.

Los trasplantes pueden realizarse gracias a la voluntad de aquellos que donan sus órganos de manera altruista y desinteresada. Para comprender la complejidad del proceso operativo es importante tener presente que las condiciones para donar órganos y tejidos difieren unas de otras.

La donación de órganos (riñones, hígado, corazón, pulmones, páncreas e intestino) es la más compleja de llevar a cabo debido a que sólo puede concretarse si la muerte sucede en una unidad de terapia intensiva, y requiere una serie de pasos coordinados en simultáneo.

Para quienes fallezcan por fuera de las unidades de terapia intensiva, la donación posible se reduce a la de tejidos (córneas, huesos, articulaciones y piel).

Un operativo de donación de órganos es una carrera contra reloj. En ella participan hasta 150 profesionales que asumen el compromiso de concretar la voluntad del donante y la esperanza de los pacientes en lista de espera.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS