INICIO DE
ACTIVIDADES
Arrancó la
"Escuela de Vecinos"
31/05/2008
- Hace
apenas unos días atrás se lanzó ante
1.200 alumnos de escuelas secundarias públicas y privadas
el programa “Escuela de vecinos - Futuro hoy”,
un proyecto
por demás interesante dirigido a los alumnos secundarios de
toda la Ciudad que tiene por objeto acercar a los jóvenes a
las instituciones de la República y la Democracia, generando
un esquema participativo de formación vecinal donde se vean
involucrados con los problemas cotidianos que ellos mismos
padecen, logrando establecer entre todos propuestas que
apunten a fortalecer un protagonismo que tienda al bien
común.
 |
A instancias
de un proyecto de la diputada porteña Victoria Morales
Gorleri (PRO), la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
declaró de Interés Educativo de la Ciudad de Buenos Aires el
Programa “Escuela de Vecinos - Futuro Hoy 2008". Se trata de
incentivar asi el compromiso social, cívico y político en
los estudiantes. |
La iniciativa consta de
tres etapas: trabajo de campo donde los estudiantes
investigan sobre temas de su interés, formación de
comisiones y formulación de propuestas, asamblea general
donde se consensúa una única propuesta que se presentará
posteriormente en la Legislatura porteña.
La diputada porteña
Gorleri subrayó la importancia de recrear como sociedad “la
búsqueda del bien común, que no se trata de la simple suma
de los bienes individuales, sino de entender que no puedo
estar bien si hay algún hermano excluido o necesitado: sólo
estamos bien si todos lo estamos”.
“He tenido el gusto de
acunar este proyecto desde su inicio y estoy muy contenta de
haberme involucrado en este tipo de acciones que me enseñan
que la única manera de cambiar las cosas es
comprometiéndonos juntos”, manifestó la diputada Morales
Gorleri ante los jóvenes que se dieron cita en el encuentro.
“Este proyecto es
transformador de la sociedad ya que aprendemos a
comprometernos como vecinos, como constructores de la
realidad y del cambio. Debemos arremangarnos para trabajar
aprendiendo de ese espíritu que tienen los jóvenes para
comprometerse con lo que les pasa”, indicó la diputada.
Morales Gorleri
manifestó que “este programa intenta escuchar, contener y
acompañar a los jóvenes dándoles lugar a que expresen lo que
les pasa. Escucharlos es lo que me ayuda a mirar la realidad
e intentar encontrar las herramientas para cambiarla. Ojalá
podamos lograrlo en conjunto, los jóvenes como protagonistas
de la realidad y yo desde mi lugar como legisladora”,
agregó.
La legisladora apuntó
que uno de los temas que se tratarán este año es “Violencia
y Diversión”. En tal sentido, refirió que “en política
todavía no se ha llegado al fondo de la cuestión y que los
jóvenes deben decirnos que les pasa y ayudarnos a encontrar
soluciones para estos problemas, para que la diversión pueda
ser sana, de encuentro y alegría y deje de ser muerte y
violencia”.
Del evento realizado en
el auditorio Belgrano (perteneciente al Colegio Nuestra
señora de la Misericordia -Virrey Loreto 2348-) participaron
José María del Corral, coordinador de “Buenos Aires, Ciudad
Educativa”, Luis María Rodríguez, Director General de
Educación de Gestión Estatal, y representantes de escuelas
católicas, judías, evangélicas e islámicas.
Carlos Davis
Fuente: Prensa GCABA
- Parlamentario.com - Terra