Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

DESARROLLO SUSTENTABLE

Clínica de Producción más Límpia

06/05/2008 - El próximo jueves 8 de mayo se llevará a cabo la "Primera Clínica de Producción más Limpia". El evento organizado por la Agencia de Protección Ambiental tendrá lugar en la Reserva Ecológica de Costanera Sur (Av. Tristán Achaval Rodriguez 1550) entre las 9:00 hs y las 13:30 hs. y contará con la presencia del Jefe de Gobierno Porteño. Entre otros temas se tocará el marco normativo ambiental, el financiamiento de los proyectos y la estrategia de marketing que podrán capitalizar aquellas empresas que opten por plegarse a un sistema de producción más limpio y sustentable.

La idea parece sencilla, aunque la filosofía mantenida por las grandes corporaciones (maximizar la rentabilidad bajando los costos), choca muchas veces contra este concepto que propicia el desarrollo responsable y sustentable (es decir, sostenible en el tiempo sin causar un gran impacto en el medio ambiente que nos rodea.

Quizá el secreto del éxito o el fracaso de esta nueva mentalidad comercial, de esta nueva estrategia de producción, resida en el poder que tiene el consumidor para apoyar mediante su compra (consumo) a aquellos productos o empresas que cumplan con este compromiso de producir más limpio.

¿Qué es la Producción más Limpia?

La Producción más Limpia (P+L) es un concepto amplio que describe una serie de acciones tendientes a la prevención de la contaminación industrial.

¿Qué es Buenos Aires P+L?

El Programa tiene como objetivo estratégico promover la adopción de tecnologías, procesos, productos y servicios que permitan armonizar de manera eficiente el crecimiento económico, social y la protección ambiental en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Por qué aplicar P+L?

La P+L, además de brindar una opción eficiente para lograr disminuir los niveles de contaminación y riesgos ambientales y ocupacionales, es frecuentemente una buena propuesta de negocio.

Clínica de Producción más Limpia

La clínica a desarrollarse el día jueves en instalaciones de la Reserva Ecológica de Costanera Sur tratará diversos aspectos relacionados con la producción y el cuidado del medio ambiente:

  Aspectos Normativos
  Herramientas de Gestión Ambiental
  Transferencia de Tecnología
  Sistemas de Control
  Alternativas de Financiamiento
  Herramientas de Comunicación
  Marketing Ambiental
  Estudio de Casos

Mesas de Consulta

Durante la jornada se constituirán distintas mesas de consulta que tratarán temas relacionados con:

  Eficiencia energética Industrial
  Iluminación Eficiente
  Innovación y transferencia de Tecnología
  Residuos Industriales
  Tratamiento de aguas residuales
  Tratamiento de emisiones gaseosas industriales
  Sistemas de gestión ambiental

Informes e inscripción

Agencia de Protección Ambiental
4010-0300 Int. 13148
Lunes a Viernes de 11 hs a 16 hs
email: institucionales_apra@buenosaires.gov.ar
contacto: Liliana Conte - Graciela Rodriguez

Carlos Davis

Fuente: Centro Tecnológico para la Sustentabilidad - CTS
Maipú 725 oficina 7 -C1006ACI-, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
TE: (54-11) 4328-2674
sustentable@rec.utn.edu.ar

produccionlimpia@buenosaires.gov.ar

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS