Los números oficiales de las
primeras ediciones son los
siguientes: en el 2004 hubo
29 museos y más de 55.000
visitantes; en el 2005
participaron 53 museos y más
de 120.000 visitantes; y en
el año 2006 las cifras
treparon a 76 museos y más
de 300.000 visitantes. En el
2007 esta cifra ascendió a
414.000 participantes.
Durante el transcurso de
esta noche especial el
público podrá armar su
propio recorrido por las
salas de exposición de los
museos participantes,
caminando la ciudad de noche
en familia o con amigos, y
disfrutando gratuitamente de
visitas guiadas y una gran
diversidad de propuestas de
teatro, danza, performances,
cine, video, multimedia,
conciertos de música de
cámara, coros, jazz, tango,
folclore, rock y
electrónica, en un collage
de múltiples expresiones.
La Noche de los Museos
contará este año con una
novedosa intervención
artística en las calles de
la Ciudad. Abre tus Ojos
exhibirá las obras de
numerosos videoartistas
argentinos y extranjeros en
lugares estratégicos de la
Ciudad, desde la Casa de la
Cultura porteña, el Puente
de la Mujer y la calle
Florida, pasando por el
Obelisco, la Plaza San
Martín, el Centro Cultural
Recoleta hasta el Museo
Nacional de Bellas Artes y
sus alrededores. El
videoarte se ofrecerá ante
los ojos de los porteños a
través de proyecciones sobre
edificios, fuentes, parques,
monumentos, televisores y
plasmas.
Los barrios de Barracas,
Mataderos, Boedo y Caballito
estarán por primera vez
incorporados dentro de las
12 zonas de la ciudad en las
que se desplegará el evento.
Para recorrerlas, se duplicó
la cantidad de líneas de
colectivos (29, 64, 78, 80,
87, 92, 100, 111, 127, 130 y
134) que, como todos los
años, trasladarán
gratuitamente al público
asistente a La Noche de los
Museos a lo largo de sus
recorridos habituales, que
comunican a la mayor parte
de los museos y espacios
participantes. Y una vez más
el Tren del Este, tranvía
que recorre Puerto Madero
desde Av. Independencia
hasta Av. Córdoba, parando
en sus cuatro estaciones
(Independencia, Belgrano,
Corrientes, Córdoba),
prestará esa noche su
servicio habitual.
Como es habitual, durante el
evento diversas líneas de
transporte colectivo
trasladarán gratuitamente al
público asistente de La
Noche de los Museos a lo
largo de sus recorridos
habituales, que comunican a
la mayor parte de los museos
participantes . Además,
el público asistente también
podrá optar por trasladarse
por medio de un servicio
gratuito de minibuses,
asistidos por guías, que
comunicarán punto a punto
museos de distintas zonas de
la ciudad.
En el evento central de La
Noche de los Museos se
proyectará el mítico filme
mudo alemán “Metrópolis”
(1927) de Fritz Lang, con
acompañamiento musical en
vivo de La National Film
Chamber Orchestra, integrada
por Fernando Kabusacki
(guitarra), Juan Carlos Mono
Fontana (teclados), Fernando
Samalea (percusión) y Matías
Mango (teclados), y artistas
invitados, frente al Centro
de Museos de Buenos Aires,
sede de la Dirección General
de Museos, Av. de los
Italianos 851, Puerto
Madero. A continuación habrá
un cierre a toda música con
DJ Ale Kingston & Simon, VJ
Carla Lucarella, DJ Javier
Zuker, VJ Santiago Idelson,
Chancha Vía Circuito, VJ
Lucas DM, DJ Daleduro, VJ
Soldelrio.
Será una larga noche de
encuentros artísticos y
culturales. Una fiesta que
vinculará a los museos de
las distintas zonas de
nuestra ciudad en un
apasionante y sorprendente
recorrido.
Carlos Davis
Fuente: Prensa
Ministerio de Cultura