Con una concepción de Salud
Mental Comunitaria tres
asociaciones que trabajan
por la integración
organizaron este evento a
favor de los derechos
humanos y contra el estigma.
ADESAM, una de las
nombradas, está integrada
básicamente por trabajadores
del sistema público de la
Salud y de la Justicia, que
decidieron unirse accionando
en defensa de los derechos
vulnerados de las personas
con padecimiento mental
severo. Proviniendo de
distintos lugares
institucionales, sus
integrantes apostaron a
asociarse para potenciar y
ampliar los márgenes y la
efectividad de cada trabajo
individual. Se reúnen para
coordinar acciones e
intentar incidir desde una
mirada más amplia y
abarcativa, trabajando
estratégicamente en el campo
de prácticas y políticas de
Salud Mental desde la
perspectiva de los DDHH.
"Abrirse al universo de lo
social genera movimiento y
riqueza y la idea es lograr
apertura, dialogo,
visibilidad e impacto y que
la comunidad comprenda que
la salud mental es un tema
que compromete a toda la
sociedad."
“Todos somos distintos y con
nuestras particularidades
podemos compartir un
momento, valorar al otro,
reconocernos, expresar,
sentir, mostrar una mirada,
integrarnos desde la
realización de una tarea que
nos guste”, afirman los
organizadores del evento.
Cabe destacar que este
evento bautizado como “Patas
Arriba” está avalado por La
Organización Panamericana de
la Salud , el Ministerio de
Salud de la Nación ,
Secretaría de Derechos
Humanos de la Nación ,
varios organismos del
Gobierno de la Ciudad de
Bs.As., la Legislatura de la
Ciudad , la Universidad
Maimónides , la Comisión
Nacional de Bibliotecas
Populares (CONABIP) y la
Asociación de Trabajadores
del Estado (ATE), entre
otros.
La propuesta es construir
una sociedad en donde cada
uno, con sus fortalezas y
debilidades, desde el
deporte, la música, el
baile, la plástica o desde
observar desde un rincón,
pueda integrarse en
actividades placenteras y
saludables en un mundo que
debe se de todos y para
todos.
Cronograma de
actividades
Martes 25
14
hs La Plata , Pcia de Bs As.
- Actividades recreativas y
artísticas al aire libre.
Murgas. - Plaza San Martín
(frente al pasaje Dardo
Rocha).
Miércoles 26
15
hs Mataderos. Ciudad de Bs.
As. - Feria artesanal,
muestra de empresas
sociales, actividades
gauchezcas y peña.
Jueves 27
Legislatura de la Ciudad de
Bs. As
9
hs. Encuentro entre
referentes locales y
extranjeros.
16
hs Intercambio de
experiencias, opiniones y
propuestas entre usuarios,
trabajadores, familiares y
comunidad en general.
21
hs Encuentro de bandas
musicales argentinas e
italianas.
Viernes 28
15
hs La Boca - Partidos de
fútbol 5. integrado por
equipos nacionales y
extranjeros de ususrios,
familiares y jugadores.
18
hs Caminito - Fiesta en
caminito, milonga popular y
noche de Tango.
Sábado 29
16
hs Plaza Congreso y Plaza de
Mayo - Caminata con
manifestaciones populares y
culturales: murga, candombe,
circo. En la plaza partidos
de voley, actividades
plásticas, juegos y
exposiciones.
Se prevé un cierre con
música a cargo de Antonio
Birabent y bandas italianas,
entre otros.
Carlos Davis
Fuente: Prensa y
difusión ADESAM - Córdoba:
Luciana Zarza (011
15989819115) Desde Bs.As.
Marisel Hartfiel (011
1550969940) mariselhar@hotmail.com
www.adesam.org.ar