Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

responsabilidad y limpieza

Se lanzó la campaña "Jugá Limpio"

07/11/2008 - El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acaba de lanzar una campaña cuya finalidad es la de concientizar a los ciudadanos sobre la importancia que tienen los comportamientos individuales de limpieza dentro del aseo global de nuestro hábitat. "Jugá limpio" apuntará a producir un cambio de costumbres. La campaña pretenderá la generación de conductas responsables que sumadas construyan un nuevo paradigma medioambiental. Es tan importante limpiar como no ensuciar. El desafío está planteado.

En general solemos ser más duros cuando juzgamos la responsabilidad de los otros que cuando evaluamos nuestra conducta. Nos quejamos de lo sucia que está la ciudad pero al mismo tiempo tenemos un comportamientos indolente con nuestros propios desperdicios. Las latas, botellas y papeles tirados en la calle dan testimonio de esto.

La gran revolución se logra cuando muchas pequeños cambios se llevan a cabo coordinadamente.

Con tal fin el Gobierno porteño lanzó el lunes 3 de noviembre la campaña “Jugá Limpio” orientada a lograr una toma de conciencia de quienes habitan y transitan la Ciudad, sobre la necesidad de contribuir a mantenerla en las mejores condiciones de higiene y limpieza.

“Si además de la toma de conciencia todos compartimos y ponemos en evidencia como vamos a actuar podemos lograr un comportamiento más cooperativo y resultados más eficientes. La idea es generar un movimiento cultural que posibilite un cambio de hábito”, de acuerdo al objetivo de la campaña.

El tema central será mantener limpia la Ciudad y el objetivo producir consenso y compromiso para no ensuciarla más.

“Somos un equipo de 3 millones de personas. Si todos jugamos ganamos todos. Debemos jugar todos juntos el mismo juego y al mismo tiempo”, será una de las frases centrales del programa que prevé distintas actividades y acciones.

La campaña tiene una primera etapa (del 3 al 18 de noviembre), que se denomina “etapa de entrenamiento y convocatoria”, en la cual “nos preparamos para dejar de ensuciar”. A partir del 18 de noviembre (día de la limpieza) comienza la “etapa del partido”, el día que podrá marcar un antes y después en cuanto a nuestros comportamientos respecto de la higiene.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Ambiente y Espacio Público. - Campaña "Jugá Limpio" (www.jugalimpio.gov.ar)

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS