La gran revolución se logra cuando muchas
pequeños cambios se llevan a cabo
coordinadamente.
Con tal fin el Gobierno porteño lanzó el
lunes 3 de noviembre la campaña “Jugá
Limpio” orientada a lograr una toma de
conciencia de quienes habitan y transitan la
Ciudad, sobre la necesidad de contribuir a
mantenerla en las mejores condiciones de
higiene y limpieza.
“Si además de la toma de conciencia todos
compartimos y ponemos en evidencia como
vamos a actuar podemos lograr un
comportamiento más cooperativo y resultados
más eficientes. La idea es generar un
movimiento cultural que posibilite un cambio
de hábito”, de acuerdo al objetivo de la
campaña.
El tema central será mantener limpia la
Ciudad y el objetivo producir consenso y
compromiso para no ensuciarla más.
“Somos un equipo de 3 millones de personas.
Si todos jugamos ganamos todos. Debemos
jugar todos juntos el mismo juego y al mismo
tiempo”, será una de las frases centrales
del programa que prevé distintas actividades
y acciones.
La campaña tiene una primera etapa (del 3 al
18 de noviembre), que se denomina “etapa de
entrenamiento y convocatoria”, en la cual
“nos preparamos para dejar de ensuciar”. A
partir del 18 de noviembre (día de la
limpieza) comienza la “etapa del partido”,
el día que podrá marcar un antes y después
en cuanto a nuestros comportamientos
respecto de la higiene.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de
Ambiente y Espacio Público.
- Campaña "Jugá Limpio" (www.jugalimpio.gov.ar)