Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

REFLEXIONANDO SOBRE EL CLIMA , EL FUTURO Y LA CIUDAD

La Ciudad y el Cambio Climático

20/08/2009 - El jueves 27 de agosto, en el marco del Ciclo de Charlas Ambientales 2009 organizado por la Agencia de Protección Ambiental, se desarrollará una jornada que intentará reflexionar sobre la situación actual de la Ciudad y promover acciones para la mitigación del cambio climático. El encuentro tendrá lugar en el microcine del Centro Cultural Recoleta, sito en Junín 1930, de 10 hs a 13 hs. La actividad contará con distinguidos disertantes que expondrán sobre temas relacionados al cambio climático y a las operaciones que podemos realizar (gobernantes y vecinos) para mitigarlo.

El Cambio Climático es un hecho real que ocupa a los científicos y políticos de todos el globo. La actividad humana, en especial su consumo desaprensivo unido a la generación de gases de efecto invernadero, vienen causando serios daños a la atmósfera. De no revertirse esta tendencia sólo queda aguardar lo peor.

Por dicho motivo es que varios gobiernos, entre ellos el nuestro, el porteño, comenzó a realizar una serie de movimientos tendientes a concientizar a la población, y, principalmente, a materializar acciones que operen a nivel político institucional.

A partir de la sanción del Decreto Nº 137/09, del 5 de marzo de 2009, se estableció el marco para diseñar e implementar el Plan de Acción en materia de Cambio Climático de la Ciudad. En ese sentido se crearon dos espacios de trabajo y coordinación: un Equipo Interministerial y un Consejo Asesor Externo. Ambas instancias serán presididas por la Agencia de Protección Ambiental (APrA) y tienen como objetivo final el desarrollo de políticas de acción que permitan evaluar e implementar medidas concretas de adaptación y mitigación frente al Cambio Climático.

El ciclo de charlas sobre el que hoy informamos es uno de los espacios en los cuales los expertos pueden intercambiar experiencias y puntos de vista, sirviendo además para que el vecino común tome conciencia del problema y sintonice su vida con la nueva mirada del consumo responsable.

Los ejes de la jornada

 El Cambio Climático y la Ciudad de Buenos Aires
Expositora: Dra. Susana Amalia Bischoff del Servicio Meteorológico Nacional

 Gobiernos Locales y Cambio Climático
Expositora: Diana Segovia ICLEI – Local Governments for Sustainability

 Situación y líneas de acción en la CABA
Expositor: Ing. Gabriel Repetto Unidad de Coordinación de Proyectos - APrA

 Políticas de eficiencia energética en la Ciudad
Expositor: Lic. Ezequiel Gaspes Unidad de Promoción del Consumo y la Producción Sustentables - APrA

 Eficiencia Energética en Edificios Públicos de la CABA
Expositor: Ing. Gaspar Gazzola Centro Energía – INTI

Moderará el evento: Aleandra Scafati, Directora de la Unidad de Relaciones Institucionales, Comunicación e Información de la Agencia de Protección Ambiental.

La jornada está dirigida a funcionarios, legisladores, profesionales y público interesado en temáticas ambientales. La participación es libre y gratuita y se requiere acreditación previa. Los interesados pueden inscribirse por correo electrónico a institucionales_apra@buenosaires.gob.ar o telefónicamente al 4124-7900 int. 143 hasta el 26 de agosto de 10.00 a 16.00 hs.

Carlos Davis

Fuente: Lic. Hernán Bongioanni (Jefatura de Relaciones Institucionales y Comunicaciones Agencia de Protección Ambiental - G.C.B.A.)


Descargar documento informartivo sobre Cambio Climático


  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS