Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EN OCTUBRE QUEDARÍA DEFINIDA LA FECHA DE ELECCIÓN DE AUTORIDADES

¿Será el tiempo de Las Comunas?

27/08/2009 - El próximo 20 de octubre la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires definiría la fecha en la que se realizarán, finalmente, las tantas veces postergadas elecciones comunales. Esta nueva alternativa surgió luego de que la Justicia porteña conminara al Jefe de Gobierno a convocar el acto eleccionario que definirá a las autoridades que se harán cargo de comandar las 15 Comunas porteñas. La justicia tomó intervención en el asunto a raíz de un amparo presentado por los vecinos, los cuales solicitaron que se pusiera fin a la dilación que impedía cumplir lo ordenado por  nuestra Constitución.

Si bien la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estableció desde su inicio que las comunas ejercerían funciones de planificación, ejecución y control, en forma exclusiva o concurrente con el Gobierno de la Ciudad, en la práctica esto nunca se llevó a cabo. Distintos argumentos justificaron su dilación.

En primera instancia fue la dificultad en establecer los límites precisos de cada comuna. En varias oportunidades la Legislatura votó aclaraciones o modificaciones de antiguos límites con el fin de subsanar "inconsistencias" que impedían la confección de los padrones.

Cuando esto fue subsanado lo único que restaba era el convocar al acto eleccionario para que la Justicia Electoral pudiera confeccionar los padrones definitivos.

Se estableció que la fecha apropiada sería el mes de agosto de 2008. Sin embargo el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, decidió su postergación para el año siguiente (2009) ya que si se realizaban conjuntamente con las elecciones legislativas la ciudad se ahorraría una gran cantidad de dinero. Sin embargo esto no ocurrió. Las elecciones parlamentarias pasaron y las comunas siguen esperando fecha.

Una nueva promesa, y van...

En el marco de una sesión especial realizada la semana pasada se fijó el próximo 20 de octubre como fecha en la que la Legislatura, reunida a tal fin, resuelva el día en el que finalmente se llevarán a cabo las elecciones comunales.

Esta fecha surgió luego de una audiencia realizada en el Tribunal de Justicia de la Ciudad ante  un amparo presentado por los vecinos de la Ciudad para que el Ejecutivo convoque, de una vez por todas, a las elecciones comunales. El propio jefe de gobierno, Mauricio Macri, confirmó la especie a los jefes de los distintos bloques parlamentarios.

A modo de síntesis

El artículo 47º de la Ley 1.777 (Ley de Comunas) marcaba que el proceso de transición debía completarse al 31 de diciembre de 2006. Antes del vencimiento de dicho plazo la Legislatura tendría que haber fijado la fecha de las elecciones en las que los porteños seleccionarían a sus autoridades. Por distintos factores esto no fue realizado.

En cambio, a mediados de diciembre del 2006, la Legislatura votó la ley Nº 2.248 que "corrió" el plazo de transición hasta el 31 de mayo del 2007.

La Legislatura se abocó entonces a corregir las inconsistencias, y en su sesión del 10 de mayo (2007) fijó definitivamente los límites de las 15 Comunas en las que están comprendidos los 48 barrios porteños.

La convocatoria a elecciones de autoridades comunales se fijó entonces para el domingo 10 de agosto del 2008 (Ley 2.405 - B.O.C.B.A. Nº 2.767 del 13/09/2007).

Los límites comunales fueron nuevamente "observados" por la Justicia Electoral y el tema volvió a la Legislatura, la cual, realizó a mediados de marzo del 2008 las correcciones necesarias como para que ya no hubiese excusas. En la misma sesión se aprobó la entrega de 1.320.000 pesos para que la Dra. María Servini de Cubría afrontara los gastos que el trabajo demandaba. Sin embargo el poder político nuevamente dijo NO.

El camino hacia las comunas estuvo plagado, desde el inicio, de dilaciones y maniobras que, por uno u otro motivo, postergaron la realización de esta nueva forma de organizar la política administrativa de la ciudad, cuestión no menor concebida por la Constitución desde su mismo nacimiento, hace ya muchos años, demasiados quizá.

Carlos Davis

Fuente: Parlamentario.com - Notas de archivo propio

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS